 |
|
21-abr-2013, 10:51
|
#15
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2013
Ubicación: Alicante
Moto: TRIUMPH daytona 675
Posts: 41
Agradecimientos: 19
La han dado las gracias una vez
|
Si,yo creo que lo primordial son las especificaciones y no tanto la marca.De hecho cuando cambiamos de marca buscamos las mismas especificaciones del fabricante.
|
|
|
21-abr-2013, 12:59
|
#16
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 331
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 14 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Newton
Por el tema de la viscosidad se puede hacer... rebajas el grado del aceite, por ejemplo... un 10w40 y un 15w50 y la mezcla ya no sería un 10w40 ni un 15w50, sería algo intermedio de ambos dependiendo del % de mezcla. Esto siempre y cuando el aceite sea del mismo fabricante y tenga los mismos añadidos, sólo varíe la viscosidad.
Otra cosa es mezclar diferentes API/JASO
|
NUNCA se deben mezclar diferentes viscosidades. Los aceites con diferentes viscosidades ni se mezclan ni interactuan. Digamos que es como si mezclas agua con aceite. Es mucho mas recomendable mezclar diferentes marcas pero misma viscosidad y propiedades.
|
|
|
22-abr-2013, 11:03
|
#17
|
Todocircuitero oficial
Registrado: diciembre/2012
Ubicación: Murcia
Moto: KAWASAKI zx6r
Posts: 658
Agradecimientos: 1
Le han dado las gracias 12 veces
|
Ok ahora si me quedo claro mil gracias
|
|
|
22-abr-2013, 11:03
|
#18
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6 2005
Posts: 888
Agradecimientos: 46
Le han dado las gracias 79 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CordeSBK
NUNCA se deben mezclar diferentes viscosidades. Los aceites con diferentes viscosidades ni se mezclan ni interactuan. Digamos que es como si mezclas agua con aceite. Es mucho mas recomendable mezclar diferentes marcas pero misma viscosidad y propiedades.
|
Estamos hablando de rellenar por una necesidad puntual, no que se mezcle por defecto entre ellos.
http://www.widman.biz/Seleccion/mezcla.html
CEPSA FAQ: http://www.cepsa.com/cepsa/Que_ofrec...as_frecuentes/
¿Se pueden mezclar dos aceites?
Todos los aceites del mercado (motor de gasolina o diesel, minerales o sintéticos) , se pueden mezclar entre ellos. Sin embargo, la mezcla de dos calidades de aceites diferentes rebaja la calidad superior.
CASTROL FAQ: http://www.castrol.com/castrol/faq.d...ntId=6005510#3
¿Puedo mezclar lubricantes minerales con sintéticos?
Nunca se recomienda mezclar lubricantes sintéticos con minerales, ya que de esta forma estamos dañando al mejor de los productos.
Sin embargo, en las pruebas que se realizan en laboratorio observamos que mezclar lubricantes sintéticos y minerales, si bien empeorar la calidad del primero, no contrae problemas como formación de lodos, separación de aditivos, etc. que pueden dañar nuestro motor
Nuestra recomendación es, que en caso de tener que rellenar porque se circula con el nivel demasiado bajo, busquemos un lubricante lo más parecido posible al que ya utilizamos, si no es posible encontrarlo podemos rellenar con un lubricante de distinto tipo, teniendo en cuenta que la mezcla empeora la calidad del mejor y que por lo tanto no podremos alcanzar el periodo de cambio original
REPSOL:
¿Se pueden mezclar dos lubricantes en un mismo motor?
Si por alguna razón se deben mezclar aceites diferentes para realizar un relleno, se recomienda utilizar un aceite del mismo nivel de calidad del que lleve actualmente el vehículo (ACEA, API, VW, MB,….), y si es posible del mismo fabricante. Al realizar el siguiente cambio de aceite, es conveniente sustituir también el filtro de aceite.
__________________
|
|
|
22-abr-2013, 14:19
|
#19
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 331
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 14 veces
|
Todo lo que tu quieras, soy mecánico, y el mes pasado repare a un conocido un BMW 318i E46 al que habían mezclado aceites. Se llevo la culata casi por completo y salvamos el resto con un limpiador del circuito de aceite. 2300€ a precio de amigo...
Se me olvidaba, el coche tenia 65.000 km. y la causa fue el lodo que se formo y tapono todo el circuito de lubricacion.
|
|
|
22-abr-2013, 14:50
|
#20
|
Todocircuitero oficial
Registrado: septiembre/2011
Ubicación: Madrid
Moto: YAMAHA R6 2005
Posts: 888
Agradecimientos: 46
Le han dado las gracias 79 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CordeSBK
Todo lo que tu quieras, soy mecánico, y el mes pasado repare a un conocido un BMW 318i E46 al que habían mezclado aceites. Se llevo la culata casi por completo y salvamos el resto con un limpiador del circuito de aceite. 2300€ a precio de amigo...
Se me olvidaba, el coche tenia 65.000 km. y la causa fue el lodo que se formo y tapono todo el circuito de lubricacion.
|
Si no te quito la razón a lo que dices, yo no mezclo aceites porque es ahorrarse dos duros pero habría que ver que % de mezcla hicieron o que aceites mezclaron, no?, o mismamente que fue exactamente lo que generó ese lodo porque una filtración de agua o simplemente que ese motor no alcance la temperatura idónea de funcionamiento (trayectos cortos por ejemplo) puede ocasionarlos, etc...
Yo siempre uso el mismo aceite y si tengo que rellenar lo hago con el mismo, pero si los fabricantes de aceite lo dicen, será por algo no?
Con un vaso de aceite que son 200cc sobre 3500-4000cc que lleva un carter.... simplemente es un 5%
__________________
Editado por Newton en 22-abr-2013 a las 14:54
|
|
|
22-abr-2013, 15:05
|
#21
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 331
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 14 veces
|
No fue agua, cuando entra agua el lodo se queda de color café con leche
|
|
|
23-abr-2013, 22:19
|
#22
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Vigo
Moto: SUZUKI SV650S
Posts: 326
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 38 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CordeSBK
NUNCA se deben mezclar diferentes viscosidades. Los aceites con diferentes viscosidades ni se mezclan ni interactuan. Digamos que es como si mezclas agua con aceite. Es mucho mas recomendable mezclar diferentes marcas pero misma viscosidad y propiedades.
|
Te estas ekivocando, estas confundiendo viscosidad con densidad, diferentes densidades no se mezclan, diferentes viscosidades si, otro tema es k un aditivo de una marca interactúe con otro de otra marca y precipiten formando grumos, pero si juntas un castrol GPS 10W40 con un GPS 20W50 lo k vas a obtener es un GPS 15W45 con la misma calidad k los otros dos
Tampoco se pueden mezclar aceites de motor con valvulinas, y no digamos con fluido hidraulico, pero dentro de una misma marca no SUELE haber problema
|
|
|
25-abr-2013, 00:27
|
#23
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 331
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 14 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por ppbayeta
Te estas ekivocando, estas confundiendo viscosidad con densidad, diferentes densidades no se mezclan, diferentes viscosidades si, otro tema es k un aditivo de una marca interactúe con otro de otra marca y precipiten formando grumos, pero si juntas un castrol GPS 10W40 con un GPS 20W50 lo k vas a obtener es un GPS 15W45 con la misma calidad k los otros dos
Tampoco se pueden mezclar aceites de motor con valvulinas, y no digamos con fluido hidraulico, pero dentro de una misma marca no SUELE haber problema
|
Pues yo creo que NO me estoy equivocando pero bueno, cada uno que haga lo que quiera con su dinero.
|
|
|
25-abr-2013, 07:34
|
#24
|
Todocircuitero oficial
Registrado: marzo/2012
Ubicación: Vigo
Moto: SUZUKI SV650S
Posts: 326
Agradecimientos: 5
Le han dado las gracias 38 veces
|
Re: Mezclar aceites castrol
Cita:
Originalmente publicado por CordeSBK
Pues yo creo que NO me estoy equivocando pero bueno, cada uno que haga lo que quiera con su dinero.
|
Eso espero, pk si creyeras k te equivocas y aún así lo escribieses, sería preocupante...
Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2
|
|
|
25-abr-2013, 08:20
|
#25
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CordeSBK
Todo lo que tu quieras, soy mecánico, y el mes pasado repare a un conocido un BMW 318i E46 al que habían mezclado aceites. Se llevo la culata casi por completo y salvamos el resto con un limpiador del circuito de aceite. 2300€ a precio de amigo...
Se me olvidaba, el coche tenia 65.000 km. y la causa fue el lodo que se formo y tapono todo el circuito de lubricacion.
|
Habria que saber que mezcla han hecho para llegar a ese extremo .
Si eres mecanico como dices, debes saber que en un simple cambio de aceite de un motor en su interior quedan restos , en muchos casos y segun motores puede hasta quedar mas de medio litro si no cambiamos el filtro .
Cuantas veces cambias el tipo y marca de aceite de un cambio a otro ?
Segun tu teoria o explicacion estarian rompiendo motores todos los dias y la realidad es otra , con la mezcla de aceite se pueden perder propiedades pero de hay a que el resultado sea una mezcla que obtruya sistema de engrase hay un mundo .
Creo que debemos ser un poco mas consecuente con las cosas que se escriben , los foros los lee mucha gente y despues ocurre lo que ocurre y mas si eres profesional del sector , ya sea motos o coches, o ahora me dices que nunca en tu taller has rellenado con otro tipo o marca de aceite un motor ?
__________________
|
|
|
25-abr-2013, 15:01
|
#26
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 331
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 14 veces
|
Es cierto que si e mpre puede quedar algun resto, aunque creeme que siempre intento que sea lo menos posible, pero de ahi a que quede medio litro.... Con una cantidad asi ya podemos tener un problema. En un coche eso seria como minimo un 10% , en una moto muvho mas
|
|
|
25-abr-2013, 16:19
|
#27
|
PROFESIONAL
Registrado: octubre/2011
Ubicación: Cáceres
Moto: KAWASAKI
Posts: 6,259
Agradecimientos: 3
Le han dado las gracias 360 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por CordeSBK
Es cierto que si e mpre puede quedar algun resto, aunque creeme que siempre intento que sea lo menos posible, pero de ahi a que quede medio litro.... Con una cantidad asi ya podemos tener un problema. En un coche eso seria como minimo un 10% , en una moto muvho mas
|
En motos depende del motor , pero en coches cualquier motor de 6 cilindros por ponerte algo de la gama del problema que comentas entre el filtro de aceite y lo que se queda en las culatas ya tienes ese medio litro tirando por lo bajo .
Esa cantidad no la sacas por mucho tiempo que dejes el tornillo del carter quitado , es aceite que se queda dentro del motor y sus distintos recovecos , si no mirate los manuales con las cifras de cambio de aceite , aceite + filtro y motor desmontado , despues hablamos de todos los % que quieras .
__________________
|
|
|
26-abr-2013, 07:46
|
#28
|
Todocircuitero oficial
Registrado: octubre/2012
Ubicación: Madrid
Moto: BMW S1000RR 2015
Posts: 331
Agradecimientos: 11
Le han dado las gracias 14 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Gargüera
En motos depende del motor , pero en coches cualquier motor de 6 cilindros por ponerte algo de la gama del problema que comentas entre el filtro de aceite y lo que se queda en las culatas ya tienes ese medio litro tirando por lo bajo .
Esa cantidad no la sacas por mucho tiempo que dejes el tornillo del carter quitado , es aceite que se queda dentro del motor y sus distintos recovecos , si no mirate los manuales con las cifras de cambio de aceite , aceite + filtro y motor desmontado , despues hablamos de todos los % que quieras .
|
Te pongo como ejemplo mi moto: Según el manual para cambio lleva 2.2 lt., con filtro 2.5 lt. y en reparación 2,9 lt. En el ultimo cambio eche 2.9.
En los coches limpio con papel el alojamiento del filtro hasta que quede brillante. En mis motores lo que pueda hacer yo no me lo hace nadie.
|
|
|
 |
|
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:47.
|
|
|