 |
03-jul-2020, 16:09
|
#1
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2020
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: KAWASAKI
Posts: 106
Agradecimientos: 29
Le han dado las gracias 8 veces
|
YAMAHA YZF 600 THUNDERCAT, es limitable para el a2?
Hola, estoy buscando montura para el a2 y me encantan las motos F, deportivas pero no radicales. Pero las que son limitables son motos de más de 20 o 25 años, pero he mirado la yamaha y me ha sorprendido. Es preciosa y creo que es limitable( al menos la del 99-00) que no se que potencia tenía exactamente. He mirado páginas web que dicen 95 cv y otras 97 cv.
Alguien me describe la moto, como va? Que tal se comporta? Que fallos tenían? Que mirar en una de segunda mano?
Gracias
Saludos desde el paraíso 
|
|
|
07-jul-2020, 22:17
|
#2
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2019
Ubicación: Pontevedra
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K4
Posts: 12
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Buenas,
Tuve una motocicleta así del año 1997, entre 2003 y 2018. Estaba registrada con 25kW de potencia, pero en realidad ya había sido cambiada a plena potencia. Yamaha anunció una potencia de 100 CV para este modelo. Cuando lo compré tenía unos 10000 km y cuando lo vendí tenía más de 41000 km. Utilicé esta motocicleta tanto para turismo como para trackdays. Fue muy económico y nunca tuve ningún problema, aunque hay informes en Internet de problemas con la caja de cambios en algunos casos, al pasar de la primera a la segunda marcha. En mi opinión, es una motocicleta muy buena para la época, aunque en Portugal, donde vivo, se han vendido pocas unidades, dado el éxito comercial de la CBR600F.
Dejo una foto de un trackday en Portimão y otra de un viaje a Gibraltar.
Editado por Lone Ranger en 08-jul-2020 a las 08:03
|
|
|
09-jul-2020, 11:19
|
#3
|
Todocircuitero oficial
Registrado: enero/2020
Ubicación: Santa Cruz de Tenerife
Moto: KAWASAKI
Posts: 106
Agradecimientos: 29
Le han dado las gracias 8 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Lone Ranger
Buenas,
Tuve una motocicleta así del año 1997, entre 2003 y 2018. Estaba registrada con 25kW de potencia, pero en realidad ya había sido cambiada a plena potencia. Yamaha anunció una potencia de 100 CV para este modelo. Cuando lo compré tenía unos 10000 km y cuando lo vendí tenía más de 41000 km. Utilicé esta motocicleta tanto para turismo como para trackdays. Fue muy económico y nunca tuve ningún problema, aunque hay informes en Internet de problemas con la caja de cambios en algunos casos, al pasar de la primera a la segunda marcha. En mi opinión, es una motocicleta muy buena para la época, aunque en Portugal, donde vivo, se han vendido pocas unidades, dado el éxito comercial de la CBR600F.
Dejo una foto de un trackday en Portimão y otra de un viaje a Gibraltar.

|
Gracias por tu comentario
Saludos desde el paraíso 
|
|
|
17-nov-2020, 17:10
|
#4
|
Todocircuitero oficial
Registrado: abril/2013
Ubicación: Tarragona
Moto: HONDA CBR 1000 RR 2004
Posts: 84
Agradecimientos: 8
Le han dado las gracias 7 veces
|
Cita:
Originalmente publicado por Lone Ranger
Buenas,
Tuve una motocicleta así del año 1997, entre 2003 y 2018. Estaba registrada con 25kW de potencia, pero en realidad ya había sido cambiada a plena potencia. Yamaha anunció una potencia de 100 CV para este modelo. Cuando lo compré tenía unos 10000 km y cuando lo vendí tenía más de 41000 km. Utilicé esta motocicleta tanto para turismo como para trackdays. Fue muy económico y nunca tuve ningún problema, aunque hay informes en Internet de problemas con la caja de cambios en algunos casos, al pasar de la primera a la segunda marcha. En mi opinión, es una motocicleta muy buena para la época, aunque en Portugal, donde vivo, se han vendido pocas unidades, dado el éxito comercial de la CBR600F.
Dejo una foto de un trackday en Portimão y otra de un viaje a Gibraltar.

|
Holaaaa nos puedes explicar que tal su funcionamiento /comportamiento en circuito ?? Se queda muy atras de las mas R tipo R6 o cbr's ?? Es mucha la diferencia??
Y la has usado en ciudad? Que opinas de ella en ese uso?
Muchas gracias de antemano por tus respuestas
|
|
|
17-nov-2020, 20:46
|
#5
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2019
Ubicación: Pontevedra
Moto: SUZUKI GSXR 1000 K4
Posts: 12
Agradecimientos: 0
Le han dado las gracias 0 veces
|
Buenas noches,
Es una buena moto para iniciación en circuitos. Es confiable, espacioso, el motor es redondo y los frenos son buenos. Tiene un amplio rango de uso, tras abrir los segundos cuerpos del carburador, entre 8 y 13000 rpm. Para un conductor más avanzado, un RR será mejor. Nunca monté una R6, pero le puedo decir que, en Braga, mis tiempos eram 1:36 con Thundercat y 1:32 con GSXR1000 K4, con los mismos neumáticos (Metzeler Racetec RR K3).
No usé mucho esta moto en la ciudad, ya que tenía una Transalp 650 para ese propósito. El motor es algo irregular por debajo de las 3000 rpm. Para viajes es una buena motocicleta con bajo consumo de combustible (-1,5 l / 100km que una CBR600RR de 2004).
Un saludo.
|
|
|
19-nov-2020, 21:47
|
#6
|
Todocircuitero oficial
Registrado: julio/2014
Ubicación: Murcia
Moto: TRIUMPH TT600 y Daytona 675
Posts: 119
Agradecimientos: 2
Le han dado las gracias 18 veces
|
La historia es que si tiene 100CV ya no te vale para el A2...con que se pasara un solo caballo de 95 ya no entra en la normativa.
Es un problema que se sufre en la venta de segunda mano de motos con años, cuando a los fabricantes les daba lo mismo 94, que 97, que 101CV. Vamos, que cuesta más vender una Hornet que una SV.
|
|
|
 |
Reglas del foro
|
No puedes publicar nuevas discusiones
No puedes responder a discusiones
No puedes publicar archivos adjuntos
No puedes editar tus posts
El código [IMG] está activado
El código HTML está desactivado
|
|
|
Todas las horas son GMT +1. La hora es 03:52.
|
|
|