![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Las peso medio de cuatro cilindros han sido durante mucho tiempo unas máquinas clave dentro de la gama de motocicletas Honda. Estos modelos proporcionan unas prestaciones de motor accesibles y gratificantes junto con una masa mínima, ofreciendo máximas prestaciones por cada kilogramo de peso, lo que las convierte en una excelente opción para comenzar o retomar la experiencia sobre dos ruedas.
La CB650F, que debutó en 2014, continúa la tradición. Diseñada por un joven equipo de ingenieros, combina formas ligeras con la ingeniería de alta calidad propia de todas las Honda de peso medio, e inyecta una nueva y excitante dosis de energía y estilo naked streetfighter con sus codos de escape curvándose hacia el lado derecho que a su vez rinden un sutil homenaje a la CB400 original de 1970.
La evolución 2017 eleva el nivel empezando por su motor que ahora dispone de 3kW extra, hasta un total de 67kW a 11.000rpm. El aumento es debido a la nueva gestión del flujo de admisión y escape: unas trompetas de admisión de aire más cortas alimentan las cuatro mariposas de 32mm desde un airbox de flujo descendente y, además, el nuevo escape 4-1, curvado hacia el lado derecho, emplea ahora una estructura interna de doble paso en el silencioso (en lugar de triple paso), reduciendo la contra-presión. También incorpora una salida final más grande.
Con relaciones de cambio más cortas desde segunda a quinta velocidad, la nueva CB650F sale más rápido que el modelo precedente y acelerando desde segunda velocidad a 60km/h le saca 3 cuerpos en 400m. El par motor ligeramente aumentado, 64Nm a 8000rpm, y la docilidad del motor, le permiten empujar suavemente en sexta marcha desde ralentí a 1500 rpm. Aportando una satisfacción auditiva extra, con un gutural bramido de bajo a medio régimen que se convierte en un adictivo aullido a altas rpm, recordando al conductor de la CB650F su pedigrí Honda racing de cuatro cilindros.
El motor EURO 4 de 649cc utiliza una compacta arquitectura interna, con caja de cambios de seis velocidades y arranque/embrague con una disposición apilada en vertical y cilindros inclinados 30º hacia delante. La culata DOHC de 16 válvulas emplea árboles de levas de actuación directa; el diámetro y la carrera están fijados en 67mm x 46mm, con una relación de compresión de 11,4:1.
Las faldas de pistón asimétricas minimizan el contacto con las paredes del cilindro y reducen la fricción. El estriado ferroso de la superficie de las camisas de los cilindros reduce el consumo de aceite (y la fricción) con una transferencia de calor mejorada, y con una cadena silenciosa SV de distribución se reducen las pérdidas por rozamiento mediante un recubrimiento de vanadio en sus pasadores. Los conductos internos de agua, desde la culata a los cilindros, eliminan la mayoría de manguitos exteriores.
Para su parte ciclo emplea un bastidor de acero con estructura de diamante, utiliza doble viga elíptica con un balance de rigidez específicamente afinado (más rígido alrededor de la pipa de dirección y más “flexible” en las secciones de las vigas) para lograr un comportamiento y manejabilidad muy equilibrados y con altos niveles de tacto para el piloto. El ángulo de lanzamiento está fijado en 25,5°, con un avance de 101mm y una distancia entre ejes de 1.450mm, mientras que el peso en orden de marcha es de 208kg.
Una horquilla delantera Showa Dual Bending Valve y 41mm de diámetro, totalmente nueva, mejora el confort y la manejabilidad, ofreciendo una amortiguación en extensión proporcional a una compresión más firme en todo su recorrido de 120mm. Los tapones de horquilla octogonales están acabados en un atractivo Alumite. Con un ajuste en siete posiciones de precarga de muelle, el mono-amortiguador trasero actúa directamente sobre un basculante curvado de fundición de aluminio por gravedad.
Las llantas de aluminio de seis palos calzan neumáticos radiales de 120/70-17 el delantero y 180/55-17 el trasero, e incorporan válvulas de aire en L para un mantenimiento más fácil. Las pinzas Nissin revisadas del freno delantero trabajan sobre discos lobulados de 320mm, y detrás monta un disco de 240mm y pinza de un pistón. El ABS de dos vías viene equipado de serie.
Compacto como un puño apretado, el diseño de la CB650F muestra una imagen fuertemente recortada en su parte trasera. Las nuevas tapas laterales más pequeñas realzan el anguloso depósito de gasolina y dejan el motor expuesto a la vista, mientras que el asiento compacto y el guardabarros delantero recortado contribuyen a su agresiva presencia de Masa Adelantada. Tanto el faro como el piloto trasero, con lentes transparentes, son de LED y el carenado del faro, ajustado ceñidamente, muestra ángulos afilados y un perfil más agresivo.
La posición de conducción se ha adelantado ligeramente, situando al piloto más cerca de la rueda delantera; el manillar tubular, más plano, va fijado sobre anclajes de goma para mejorar el confort del conductor. El estrecho perfil del asiento en su zona media ayuda a alcanzar el suelo fácilmente y se asienta sobre anclajes de goma cuidadosamente estudiados (con dureza específica) para minimizar las vibraciones. La altura del asiento es de 810mm.
El tablero se compone de dos grandes pantallas digitales. En la izquierda hay un cuentarrevoluciones y un velocímetro; en la derecha dispone de indicador de gasolina, reloj horario, odómetro y luces de advertencia. Ambos lados están retro iluminados con luz blanca. La llave de contacto tiene un compacto diseño ‘wave’ de dientes interiores.
Realzada por un bastidor, basculante y llantas acabados en negro (además de tapas de motor en bronce) la CB650F estará disponible en las siguientes opciones de color: Rojo Millenium, Plata Sword Metalizado, Blanco Metalloid Perlado, Negro Mate Gunpowder Metalizado, y Azul Spencer Perlado.