![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Después de sorprender en Catalunya ofreciendo todos sus neumáticos delanteros y traseros en compuesto asimétrico, Michelin ha decidido ser más conservadora en Assen, escenario este fin de semana de la octava ronda del Mundial de Motociclismo. La marca francesa llevará un total de 1.400 neumáticos hasta Holanda, ofreciendo sus tres neumáticos delanteros (blando/medio/duro) en compuesto simétrico a diferencia de Barcelona, donde las altas temperaturas obligaron a Michelin a introducir una carcasa bi-compuesto en todos sus neumáticos delanteros.
La decisión de no llevar gomas asimétricas delanteras a Assen llega días después de que varios pilotos de la categoría reina, entre ellos Marc Márquez y Maverick Viñales, criticasen a Michelin por ofrecer un abanico de opciones tan amplio y variado en cada Gran Premio. El de Cerverá explicó que la entrada de tantas gomas asimétricas creaba "confusión" entre los pilotos de MotoGP, mientras que Viñales aseguró que el año pasado era más sencillo elegir los neumáticos adecuados para cada carrera al tener sólo dos opciones en cada eje.
En lo que respecta al tren trasero, los pilotos de MotoGP podrán elegir entre los tres compuestos habituales con construcción asimétrica, con mayor dureza en la banda derecha para soportar la abrasión que producen las 12 curvas a derechas de Assen frente a los seis giros de izquierdas.
"Assen es siempre una carrera difícil de gestionar porque nunca se sabe cómo será el tiempo", explica Piero Taramasso, responsable de Michelin Motorsport Moto. "Hemos pasado allí mucho frío y también mucha calor y el año pasado llovió tanto que la carrera tuvo que ser detenida, asi que tenemos que estar preparados para cualquier eventualidad, especialmente porque Assen es uno de los trazados más históricos del campeonato".
Los 4,5 kilómetros de recorrido del TT de Assen siempre son un reto para cualquier suministrador de neumáticos porque "el revestimiento es inconstante y la mezcla de un asfalto nuevo y viejo ofrece diferentes niveles de agarre y abrasividad", indican desde Michelin. "Las nuevas secciones son resbaladizas y las viejas abrasivas, lo que complica la vida del piloto en cada vuelta. Y es aún más difícil bajo la lluvia".
En cualquier caso, Taramasso es consciente de que "este circuito sigue siendo uno de los favorito para los pilotos con curvas lentas y rápidas y los neumáticos tienen que hacer frente a diferentes esfuerzos. También es una pista donde los pilotos pueden tomar varias trayectorias y eso hace que las carreras sean muy interesantes. Disponemos de neumáticos con probado agarre y durabilidad en seco y bajo la lluvia a la espera de vivir un fin de semana emocionante".