![]() @todocircuitoweb | Google+ |

Tras la carrera de Austin, Jorge Lorenzo admitió que, "posiblemente", vivía el peor momento desde que llegó a Ducati, pero sus sensaciones cambiaron de forma radical en Jerez y peleó por subir al cajón, aunque el accidente triple en el que también se vieron envueltos Andrea Dovizioso y Dani Pedrosa acabó con sus aspiraciones de acudir a la ceremonia del cava. A pesar de ese final amargo, las buenas sensaciones dominan los días previos al #FrenchGP.
"La verdad es que sí que llego en el punto más optimista del año. Lo que a mí me interesa es ir rápido con esta moto, y cuando lo consigo tengo posibilidades de ganar y de hacer podios. En Jerez lo fui. Al final, no fue culpa mía, no se me fue de delante, no sufrí una caída. Fue un lance de carrera que sucedió justo en esa curva. Prefiero no mirar hacia atrás. Dentro de lo que cabe, me fui contento por las sensaciones y espero repetirlas en este circuito, que siempre se me ha dado bien. No con la Ducati, pero sí con la otra moto", admitió el mallorquín en declaraciones a Movistar MotoGP.
Unos días después de la cita andaluza, el #99 viajó hasta Mugello para participar en un test en el que montó un nuevo bastidor que le ha convencido: "Probé el chasis que Dovizioso utiliza desde Qatar, que es un chasis muy similar al que utilizaba yo, con alguna modificación que parece que mejora un pelín las sensaciones. A mí, personalmente, me gustó un poco más en Mugello".
Respecto al Gran Premio de las Américas, el discurso de Jorge ha dado un giro de 180 grados. "Parece que hemos alcanzado una buena línea de pilotaje. Me encuentro bien con la moto, tengo confianza, piloto agresivo, físicamente estoy bien... Creo que va a empezar una buena línea de resultados", sentenció.
Más tarde, hablando con los medios españoles presentes en Le Mans, habló sobre su futuro, que todavía no se ha decidido, y ofreció una respuesta algo confusa: "Nunca se me ha quitado de la cabeza que no me gustaría terminar lo que empecé, el proyecto de conseguir ganar. Siempre es difícil ganar el campeonato, depende de muchos factores, pero al menos ganar carreras. En Ducati nunca se me ha quitado de la cabeza y lo sigo manteniendo. También es una cuestión de que las dos partes quieran seguir pero, por circunstancias, todavía no ha llegado esa ansiada victoria. ¿Por qué no puede llegar en cualquier momento? Creo que estas tres carreras serán fundamentales para ver si finalmente puedo conseguir buenos resultados y ser rápido de forma constante con esta moto". Durante las últimas semanas se ha barajado la posibilidad de que ponga rumbo a Suzuki, un proyecto que podría interesar a Monster Energy tras perder a Tech3.
Leer también | Dani Pedrosa: "Tengo la cadera hinchada y con bastante líquido"
Los periodistas también le preguntaron por la afirmación de Carlo Pernat, una de las personalidades italianas del paddock, quien aseguró que podría quedarse sin moto para el próximo año. "No, no creo que exista la posibilidad de tomar un año sabático. Si llega el momento de dejarlo, lo haré definitivamente, pero no creo que me tome ningún año sabático", zanjó el pentacampeón del mundo.