NOTICIAS

Yamaha R1 y R1M 2020: Fotos y datos oficiales

Publicado el 13/07/2019 en Novedades

Alex Delgado 
@ADelgadoM_ | Google+

Uno de los anuncios más esperados ya ha llegado. La nueva YZF-R1 para 2020 se ha presentado oficialmente durante la disputa de la Ronda de Estados Unidos del Wsbk. En Yamaha siguen apostando por su superdeportiva que seguirá una línea estética inspirada en la M1 de MotoGP.

La mítica firma apuesta por una línea agresiva con un estilo marcado en el carenado delantero y el parabrisas. Cabe destacar que los laterales se funden al depósito de combustible, dando una imagen renovada y más deportiva.  La R1 incorpora un nuevo conducto de aire de aluminio detrás del carenado delantero para proporcionar mayor rigidez y la parte inferior del carenado está fabricada en titanio.

El nuevo motor cuenta con 200CV de potencia. En Yamaha siguen confiando en una configuración de cuatro cilindros y 998cc. El motor crossplane, que fue la principal novedad de la R1 de 2005, ha sido sufrido varios cambios en sus prestaciones. Este propulsor genera una potencia máxima de 13.500rpm a 200CV de potencia. Además, los ingenieros han introducido unos balancines “Finger-follower” rediseñados y nuevos perfiles de las levas para dar una elevación óptima a las válvulas.

El cigüeñal del motor crossplane cuenta con agujeros de lubricación más anchos. La R1 de 2020 cuenta con un  segundo piñón más ancho para aumentar la eficiencia de la transmisión. En Yamaha siguen confiando en el sistema Yamaha Controled-Throttle (YCC-T) que controla las válvulas de mariposa.

Las suspensión ha sido mejorada con la introducción de las horquillas Kayaba de 43mm con 120mm, son consideradas las mejores de su categoría. No obstante, se ha reestructurado la estructura interna con tal de facilitar una mayor información de la superficie de la pista. Estas modificaciones del tren delantero, se han completado con un amortiguador de dirección modificado.

El sistema de frenado también ha sido revisado  y ahora el tren delantero cuenta con dos discos delanteros de 320mm con pinzas monobloque fabricadas con un nuevo material de alta fricción, permitiendo que el frenado sea más potente y estable.

La YZF-R1 cuenta con una IMU de seis ejes con giroscopio, sensores de fuerza G y datos de Movimiento en 3D. Además, incorpora un sistema sensible de control de tracción y  de derrapaje. El chasis es de aluminio Deltabox y el basculante trasero es de magnesio.  La nueva Yamaha estará disponible a partir de septiembre  de este año a un precio todavía por determinar.

Yamaha YZF-R1M

Lo más llamativo de la nueva R1M es su inspiración en el mundo de la competición y en especial en la M1. La firma ha apostado por un colín ligero de carbono, que junto al guardabarros y carenado permiten que la carrocería sea ultraligera.

Nuevas características de la YZF-R1

  • Nuevo carenado agresivo de estilo similar al de la M1
  • Carrocería totalmente integrada para una mayor sensación de unidad entre piloto y máquina
  • Eficiencia aerodinámica aumentada en más de un 5 %
  • Sensación de calidad mejorada y características propias de la M1
  • Suspensión mejorada para una información detallada sobre la superficie de la calzada
  • Nuevo sistema de control de freno (BC) de 2 modos con ABS en curvas
  • Nuevo sistema de gestión del freno motor (EBM) de 3 modos
  • Sistema de control de salida (LCS) optimizado
  • Nuevo acelerador APSG "Ride by Wire"
  • Mayor eficiencia de la combustión y altas prestaciones de rpm
  • Mejor rendimiento de frenada Nueva configuración para el amortiguador de dirección
  • Los últimos neumáticos Battlax RS11 de Bridgestone
  • Pantalla TFT de instrumentos mejorada con indicadores para los sistemas BC y EBM
  • Motor que cumple con la normativa EU5

    Características clave de la YZF-R1
  • Motor con diseño de cigüeñal crossplane de 4 tiempos, 998 cc y 200 CV
  • Distribución lineal del par
  • Sistemas de control electrónico altamente avanzados IMU de 6 ejes con giroscopio, sensores de fuerza G y datos de movimiento en 3D
  • Modos de entrega de potencia (PWR)
  •  Sistema sensible de control de tracción (TCS)/control de derrapaje (SCS)
  •  Control de elevación de la rueda delantera (LIF) y sistema de control de salida (LCS)
  • Sistema de cambio rápido (QSS)
  •  Chasis de aluminio Deltabox con corta distancia entre ejes
  • Basculante/subchasis trasero de magnesio
  • Llantas de magnesio y depósito de combustible de aluminio de 17 litros
  • Modos de conducción ajustables del sistema de selección del modo de potencia (PWR)
  • Nueva instrumentación LCD TFT (transistor de película fina)

Nuevas características de la YZF-R1M

  • Horquillas presurizadas de cartucho de gas ERS NPX Öhlins altamente sofisticadas
  •  Colín ligero de carbono
  • Nuevo carenado agresivo de carbono y estilo similar al de la M1
  • Estampada con el número de fabricación exclusivo
  • Aplicaciones Y-TRAC e YRC Setting
  • Carrocería totalmente integrada para una mayor sensación de unidad entre piloto y máquina
  • Eficiencia aerodinámica aumentada en más de un 5 %
  • Sensación de calidad mejorada y características propias de la M1
  • Nuevo sistema de control de freno (BC) de 2 modos con ABS en curvas
  • Nuevo sistema de gestión del freno motor (EBM) de 3 modos
  • Sistema de control de salida (LCS) optimizado
  • Nuevo acelerador APSG "Ride by Wire"
  • Mayor eficiencia de la combustión y altas prestaciones de rpm
  • Mejor rendimiento de frenada
  • Nueva configuración para el amortiguador de dirección
  • Los últimos neumáticos Battlax RS11 de Bridgestone con neumáticos traseros de 200 mm
  • Pantalla TFT de instrumentos mejorada con indicadores para los sistemas BC y EBM
  • Motor que cumple con la normativa EU5

Características clave de la YZF-R1M

  • Suspensión electrónica de competición (ERS) Öhlins de la tecnología más moderna
  • Diseño exclusivo con componentes pulidos y de carbono
  • Guardabarros delantero de carbono
  • Unidad de control de comunicaciones (CCU) con funciones de mapeado inalámbrico
  • Motor con diseño de cigüeñal crossplane de 4 tiempos, 998 cc y 200 CV
  • IMU de 6 ejes con giroscopio, sensores de fuerza G y datos de movimiento en 3D
  • Modos de entrega de potencia (PWR)
  • Sistema de cambio rápido (QSS)
  • Sistema sensible de control de tracción (TCS)/control de derrapaje (SCS)
  •  Control de elevación de la rueda delantera (LIF) y sistema de control de salida (LCS) optimizado
  •  Chasis de aluminio Deltabox con corta distancia entre ejes
  • Basculante
  • Chasis trasero de magnesio
  • Acceso exclusivo a los actos europeos de YRE

Tags: yamaha, yzf r1, yzf r1m.


DEJA UN COMENTARIO
CarlosCBR 16 de Julio de 2019 a las 06:19

Es una pena q no traiga de serie el control de elevacin de la rueda trasera y despertador ya que de comprarla me echaran de casa y tendra que dormir con ella.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.