NOTICIAS

Dani Pedrosa: "Me habría gustado saber cómo era una Yamaha"

Publicado el 12/06/2020 en Mundial de Motociclismo

PedrosaRossi-345.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Pocos pilotos en la historia de MotoGP pueden presumir de haber ganado 31 carreras en la categoría reina del motociclismo pesando poco más de 50 kilos. Desde su llegada a MotoGP en el año 2006, Dani Pedrosa ha demostrado que sus 1,58 metros de estatura no fueron ningún impedimento para convertirse en uno de los grandes protagonistas del campeonato en la última década, cosechando hasta tres subcampeonatos de MotoGP en las 13 temporadas que permaneció en activo en la clase reina.

El ahora probador de KTM ha tenido la oportunidad de compartir una interesante charla con el que fuera su compañero de equipo en 250, Sebas Porto, en la que ha explicado que su peso y altura le obligaron a trabajar "siempre al máximo" en MotoGP para poder estar a la altura de sus rivales.

"Al final el límite de la altura y lo largos que son tus piernas o brazos, eso te permite hacer más o menos palanca", cuenta el #26. "Intenté compensarlo lo máximo con el entrenamiento físico, pero sobre todo el problema que viene más es con el setting de la moto. Al ser más pequeño tienes que ponerte los manillares más cerca, las estriberas más altas... tienes que estar más pegado al depósito". 

Si bien en seco Pedrosa siempre fue un piloto rapidísimo, el español afirma que su altura y dimensiones le perjudicaban especialmente en condiciones de lluvia: "Las ruedas quedan un poco más lejos del cuerpo, y en algunas situaciones como con agua o si patina más la pista pues no estás sentado encima de la rueda para tener más agarre. Un piloto más alto está encima de la rueda delantera y la trasera a la vez. Lo comido por lo servido. Yo ya lo sabía cuando subí a MotoGP, que sería un apartado que quizás me sería más difícil. Intenté gestionarlo lo mejor posible".

Pedrosa recordó una conversación que tuvo con Marc Márquez en 2013 a los pocos meses de debutar el de Cervera en MotoGP: "Hay una anécdota que tengo con Marc. La primera vez que él competía en MotoGP fuimos a Assen, y en la chicane que hay antes de la rápida de izquierdas, Marc me dijo 'pero hostia, la moto pesa mucho aquí, tú haces el gesto para hacer la chicane y la moto se queda fija, no quiere ir a la izquierda', y digo 'ya ya, dímelo a mí que no hay manera...'", cuenta Dani entre risas.

13 años en MotoGP le han valido a Pedrosa para compartir box con varios pilotos. Nicky Hayden, Andrea Dovizioso, Casey Stoner, Marc Márquez... grandes nombres que nunca afectaron a su forma de ser: "Yo siempre me mantuve en mi carácter y en lo que me funcionaba a mí. Intenté ser yo siempre. Luego tienes que jugar tus cartas con cada compañero que tienes, cada uno tiene fortalezas y debilidades diferentes". 

Recordando los años que pasó junto a Nicky Hayden, Pedrosa explica que se encontró "con una personalidad super fuerte en el sentido mental, él sabía que quizás no iba tan rápido como yo, pero a la vez luchaba para que eso no pasara. Estábamos en un entreno y yo desde el principio iba más rápido que él, pero al día siguiente lo primero que hacía era bajarme el tiempo que yo había hecho el día anterior, eso demostraba que él no se daba por vencido. Tenía un carácter super agradable, pero el tío era un 'picao'. Me llevé bie con él".

Respecto a los dos años que pasó con Casey Stoner, el piloto de KTM afirma que se llevaban "muy bien en el sentido de que ambos somos bastante fríos, y cada uno respetaba el espacio del otro. Hablábamos porque íbamos a eventos juntos, pero cada uno intentaba ganar al otro. Nos respetábamos mucho".

Leer también: Pons se defiende ante la Fiscalía: Habla de "persecución" y "evidente desproporción" de las penas

Por último, Sebas Porto le pregunta a Dani si en algún momento de su trayectoria deportiva junto a Honda se planteó un cambio de marca, a lo que Pedrosa responde lo siguiente: "Siempre estuve convencido de que mi equipo era Honda. En MotoGP ahora hay cantidad de marcas que van bien: Suzuki, Ducati, Yamaha, KTM está creciendo. Pero cuando yo corría era Yamaha contra Honda, Ducati casi que tampoco estaba. Me habría gustado saber cómo era una Yamaha para poder verlo, era mi rival, Valentino y Jorge eran mis rivales. En muchos momentos cuando en Honda planteábamos qué debíamos hacer con la moto, los pilotos siempre nos quejábamos diciedo 'Yamaha hace esto o lo otro', siempre habría sido curioso saber cómo iba esa moto", concluye el #26.

Tags: dani pedrosa, motogp, yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.