![]() @todocircuitoweb |
Hay pilotos de motos que son recordados por su talento y personalidad a pesar de no haber conseguido ninguna corona a lo largo de su carrera, como es el caso de Pierfrancesco Chili. Un tipo que se considera a sí mismo "normal" que logró cosechar 17 victorias, 61 podios, marcó 29 veces la vuelta más rápida y obtuvo diez poles en Superbikes.
Desde 1995 hasta su última carrera en 2006 (Magny Cours), participó en el WSBK 276 veces y se encuentra situado en el top ten de la lista de mejores pilotos de todos los tiempos. Anteriormente, había sido campeón de Europa en 125 cc y dió el salto al Campeonato Mundial de Motociclismo (1986-1995) alcanzando 11 podios y cinco victorias en 102 carreras.
En 1992 estuvo luchando por ganar el campeonato del mundo de 250cc y finalmente quedó tercero. Dos años después se quedó sin moto y comenzó su andadura en Superbikes a lomos de una Ducati privada. Los aficionados y amigos de "Frankie" saben que para él siempre fue todo o nada. Se vio obligado a retirarse en 2006 tras sufrir una lesión en la pelvis. Se rompió una pierna y la infección de sus heridas le siguen molestando de vez en cuando.
Desafortunadamente, los medios de comunicación se han hecho eco de una noticia acerca de la salud del piloto italiano: Chili tiene Parkinson. Una confesión que el italiano reveló a Mowmag.com: "Tengo Parkinson, pero soy piloto y lucharé". A sus 56 años, Pierfrancesco se encarga del alquiler de hamacas y apartamentos vacacionales de su familia desde hace cinco años, Los baños de Romina. Para ello, tuvo que sacarse la licencia de socorrista.
Chili intenta llevar la enfermedad con compostura: "Me empezaron a temblar las manos, así que fui al médico y me diagnosticaron Parkinson. Fue un gran golpe, aunque soy piloto y los pilotos se caen pero se levantan". Sin duda, la actitud con la que Frankie está llevando su afección le hace la vida más fácil. El ex piloto de Ducati (aunque también compitió con Suzuki y Honda) reconoce que tras el diagnóstico, volvió a subirse a una moto en 2019: "Fui a Australia a hacer unas vueltas con Troy Bayliss, y fue divertido, pero no lo volveré a hacer nunca. Demasiado peligroso que vibre más que la moto".
También conocido como 'El atún' por su velocidad con la pista mojada, Chili manifiesta que hace ya dos años que lidia con la enfermedad: "El cuerpo humano no es diferente de las motos. Si una moto tiene malas vibraciones, la llevas al taller. Si una persona tiembla, acude al médico", bromeó Frankie. El tigre de ojos azules admite que muchas personas piensan que el Parkinson puede haber sido generado a consecuencia de los golpes que ha recibido en la cabeza durante su carrera como piloto: "Es como es y tienes que mirar hacia delante".
Leer también: Álvaro Bautista se queda sin motores nuevos
Para Chili no es un momento fácil pero acata con pundonor el duro golpe y lo compara a situaciones que surgieron en su carrera deportiva para demostrar que no ha sido el peor lance de su vida. Por esto y por mucho más, se encuentra entre el selecto grupo de pilotos que han entrado en el Salón de la Fama de SBK. El de Bolonia toma medicamentos que mantienen todo bajo control y de momento, puede hacer prácticamente de todo sin necesitar ayuda de nadie.