NOTICIAS

Petronas revela por qué no han podido darle a Morbidelli una Yamaha de fábrica

Publicado el 17/01/2021 en Mundial de Motociclismo

/FrancoMobidelli-3564.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Franco Morbidelli arrancará su cuarta temporada en MotoGP a finales del mes de marzo en Qatar, y lo hará como vigente subcampeón del mundo de la categoría reina después de la excepcional temporada que completó en 2020, especialmente durante la segunda mitad del curso.

Paradójicamente, el hecho de haber sido el mejor piloto Yamaha al cierre de este último campeonato no le ha valido al italo-brasileño para asegurarse una YZR-M1 Factory como la que llevarán los dos pilotos Monster Energy Yamaha Team, Maverick Viñales y Fabio Quartararo, o el que será el nuevo compañero de equipo del piloto romano, Valentino Rossi.

Razlan Razali, el propietario del equipo Petronas SRT, ha explicado a GPone.com los motivos por los que su escudería ha sido incapaz de conseguirle a 'Frankie' una Yamaha pata negra de cara a este año, una idea que ya le plantearon a Yamaha a mediados de 2020 cuando vieron la velocidad que estaba adquiriendo el piloto de 26 años.

"Lo intentamos, quisimos conseguirle una Spec-A para 2021", comenta Razali. "Cuando Frankie ganó su primer carrera en Misano, vino y me dijo 'Razlan, creo que sería un error no hacerlo, ¿podemos presionar para tener una moto de fábrica el año que viene?', yo le aseguré que haría lo pudiera. Empecé a hablar con Yamaha y me di cuenta de que iba a ser un desafío por muchas razones: por tema de presupuesto, recambios, y otras cosas".

Si bien Morbidelli tuvo que llevar en 2020 una moto 'híbrida' que combinaba piezas de chasis y motor de la versión 2019 y la 2020, el romano exhibió una velocidad y una constancia imposibles de replicar para los demás pilotos de Iwata, fruto quizás de la madurez de un modelo que no pecaba de los problemas de la M1 2020.

"Luego ganó otra vez en Valencia, y le pregunté '¿Todavía sigues queriendo una moto de fábrica en 2021?', y me dijo que estaba contento con su moto. Muchas veces hay que considerar el aspecto psicológico, porque las motos en el fondo son muy parecidas", comenta Razali sobre su piloto.

Leer también: Una fiebre alta interrumpe la recuperación de Fausto Gresini, que cumple su 22º día en la UCI

El empresario malasio no tiró la toalla, y antes de acabar la temporada pasada volvió a poner el tema encima de la mesa en su último encuentro con Lin Jarvis, pero de nuevo el dinero y los problemas de presupuesto echaron por tierra la operación: "En mi última reunión con Yamaha en 2020 intentamos tener una cuarta M1 Factory para Morbidelli, pero por una serie de razones y también por la necesidad de disponer de un presupuesto extra, algo que era imposible por culpa de la pandemia, no fue posible. Sin embargo, Yamaha nos ha garantizado que su moto recibirá mejoras. Morbidelli tendrá una moto algo diferente a la actual", concluye el patrón del Petronas SRT.

Tags: petronas, franco morbidelli, motogp, yamaha.


DEJA UN COMENTARIO
Pelos león 17 de Enero de 2021 a las 18:33

Y terminará yéndose a una fábrica que lo aprecie y le de la moto plegable merece

JuToGaa 17 de Enero de 2021 a las 21:01

Y el año de Rossi? 1 podium y ya...acabando carreras fuera del top 10, abandonando, muchas veces siendo la última yamaha en pista... pues toma pata negra!! poderoso caballero es don dinero

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.