![]() @todocircuitoweb |
La saga W de Kawasaki, que nació a mediados de la década de los 60 con la primera W1 de 650 cc, sigue vive hasta nuestros días. La fábrica de Akashi ha anunciado hoy el lanzamiento de la renovada W800 2022, un modelo que sigue inspirándose en las motos japonesas de hace 50 años y que ahora se ofrece en versión Euro5 y con algunas mejoras de equipamiento sin corromper esa imagen clásica que tanto gusta a sus propietarios.
Luciendo su tradicional motor de 773 cc con configuración bicilíndrica en paralelo, cigüeñal en fase de 360 grados y refrigerado por aire que aprovecha un sistema de transmisión cónica, la W cumple con la normativa Euro5 e incluye inyección electrónica, válvulas de doble mariposa y ABS.
También equipa un embrague asistido que alivia la presión del embrague mientras tira de la palanca y hace que las reducciones a través de la palanca de cambios sean perfectas. Sus prestaciones son calcadas a las del modelo anterior, ofreciendo una potencia máxima de 48 cv a 6.000 rpm. y un par de 62,9 Nm a 4.800 rpm., ofreciendo además una versión específica para los motoristas con el carnet A2.
Para que los paseos nocturnos sean más seguros, la W800 cuenta con un faro Full-LED, y además luce nuevos emblemas cromados en el depósito, un asiento tuck and roll (que está disponible en dos alturas como parte del programa de accesorios Ergo-Fit de Kawasaki) y conserva su llanta delantera de 19" con neumático 100/90-19M/C acompañada de una llanta trasera de 18" y medidas 130/80-18M/C.
Un vistazo a la instrumentación clásica y la posición ergonómica del manillar convence al piloto de que Kawasaki ha construido la W con el conjunto mecánico y técnico más completo hasta la fecha.
La Kawasaki W800 sólo estará disponible en un único color que combina el rojo con el negro, bautizado como Candy Fire Red/Metallic Diablo Black. Su disponibilidad todavía se desconoce, al igual que su precio, que debería rondar los 10.399 € del modelo anterior.
Leer también: KTM RC 390 2022, fotos oficiales filtradas