![]() @todocircuitoweb |
La Junta de Supervisores del Condado de Monterey ha aprobado un importante paquete de medidas para revitalizar el Circuito de Laguna Seca, un trazado que año tras año ha ido perdiendo distintas competiciones de importante calado internacional como son el Mundial de MotoGP o más recientemente el WorldSBK, que realizó su última visita a la pista californiana durante el verano de la temporada 2019.
La dirección del WeatherTech Raceway Laguna Seca ha creado el denominado como 'Programa de Mejoras Capitales', un proyecto programado a cinco años vista que devolverá a la mítica pista de Monterey al panorama internacional, empezando por un reasfaltado completo de sus 3.600 metros de pista, el primero que se realiza desde el último reasfaltado que sufrió el circuito en el año 2007.
Entre las primeras mejoras que se ejecutarán en el circuito se encuentra la remodelación total del puente ubicado en la recta de meta, una construcción que ya fue actualizada en 2018 antes de la visita del WorldSBK y que ahora ganará en tamaño y dimensiones para permitir el paso de una mayor cantidad de público y la circulación de los carritos eléctricos de golf utilizados para desplazarse por el interior del complejo.
En esta primera fase de las obras también se acometerán mejoras importantes en la zona 'Paddock Pavilion' ubicada en la curva tres, un lugar donde los equipos suelen estacionar sus camiones y motorhomes.
John Narigi, director del Circuito de Laguna Seca, ha agradecido a la Junta de Supervisores del Condado de Monterey el haber aprobado el reasfaltado de la pista y la mejora general de todas las instalaciones del trazado: "Quiero agradecer a los supervisores y al personal del condado que allanaron el camino para que comenzáramos las mejoras tan necesarias en esta pista de carreras de renombre mundial y área de recreación para las generaciones actuales y futuras. La inversión es un paso significativo para mantener este valioso motor económico funcionando sin problemas para el beneficio de los residentes y negocios en todo el condado de Monterey".
El WeatherTech Raceway Laguna Seca sigue siendo un circuito de referencia dentro del mundo de la competición en EEUU. Campeonatos de dos ruedas como MotoAmerica o el AHRMA (American Historic Racing Motorcycle Association), y citas de automovilismo destacadas como la IndyCar o IMSA siguen parando todos los años en el trazado de Monterey, una pista que poco a poco ha ido desapareciendo de los calendarios de grandes campeonatos mundiales como MotoGP o WorldSBK por sus carencias de seguridad y la precariedad de sus instalaciones.
Marc Márquez fue, en 2013, el último ganador de MotoGP en suelo norteamericano en la que fue la cita de despedida del Continental Circus en Laguna Seca, cambiando en 2014 al por entonces recientemente construido Circuito de Las Américas, en Austin. El Mundial de Superbikes aguantó más tiempo, y no fue hasta 2019 cuando Jonathan Rea cerró con un doblete de victorias la presencia de este campeonato en Laguna Seca, una pista que nos ha dejado con algunos momentos inolvidables en este deporte como los ya famosos duelos de Valentino Rossi con Casey Stoner y Marc Márquez en la curva más famosa y legendaria de la pista californiana, el Sacacorchos.
Leer también: La nueva Yamaha R9 podría llegar la próxima primavera
De momento, Laguna Seca ya ha dado un primer paso para pensar que, quizás en un futuro a medio plazo, campeonatos como WorldSBK o incluso MotoGP podrían volver a surcar sus 3.600 metros de cuerda siempre y cuando el nuevo plan proyectado por su dirección acometa también otros cambios en materia de seguridad.