NOTICIAS

Honda se despide de los motores V4

Publicado el 03/02/2022 en Actualidad del sector

VFR800F-2021.jpg

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Puede que Honda siga confiando ciegamente en los motores V4 para su proyecto en MotoGP, pero cada día que pasa es más evidente que la marca del ala dorada no está dispuesta a apostar por esta configuración mecánica en sus modelos de producción. Un vistazo rápido a su catálogo de modos disponible en nuestro país sirve para darnos cuenta de que los motores V4, al menos en nuestro continente, ya son cosa del pasado para Honda.

Su última y más reciente moto touring, la NT1100, se basa en el propulsor bicilíndrico de la Africa Twin, ocupando así el espacio que hasta el año pasado pertenecía a la Honda Crossrunner, la última V4 que todavía resistía en el escaparate del fabricante japonés propulsada por el mismo motor ya visto en la mítica VFR800, una motocicleta que a día de hoy se puede encontrar en un reducido número de mercados, entre ellos el japonés.

Sin embargo, según pública esta semana la web nipona Kojintekibikematome citando como fuente a varios distribuidores nacionales, Honda no tiene intención de ofrecer un modelo de reemplazo para su VFR800 ni tampoco para la VFR800X Crossrunner, dos motos que se extinguirán de su catálogo a finales de este 2022 y que dejarán de venderse en el país del Sol Naciente al no cumplir con las normas de emisión de gases que entrará en vigor en Japón el próximo año, con un baremo muy similar a la normativa Euro5 ya establecida en Europa.

La noticia, desde luego, dejará fríos a los amantes del sonido tan característico de los motores V4 y esa forma de ofrecer par y potencia en prácticamente toda la gama de revoluciones. Los primeros motores V4 de Honda llegaron al mercado en 1982, cuando la marca del ala dorada presentó en el Salón de Colonia la VF400F (NC13), una motocicleta cuya vida comercial sólo duró un par de años.

VFR800-2022.jpg

Leer también: Bradl: "Si Pol no hubiera tenido contrato con Dainese, yo habría quedado como un estúpido"

Más tarde llegó una versión de 500 cc que ya ofrecía 68 cv de potencia a 11.500 rpm., la bautizada como VF500F, responsable de inaugurar la saga Interceptor a la que posteriormente se sumarían las VF700F, VF750F, VF1000F... y así hasta la última gran VFR1200F de 173 cv de potencia que Honda fabricó hasta el año 2020, sin olvidar la que posiblemente fue la V4 más vendida de Honda en todo el mundo: la VFR800, la sport-touring por excelencia.

¿Estamos ante el adiós definitivo de las configuraciones V4 dentro de la gama Honda? Según las citadas fuentes japonesas, el fabricante con sede en Tokio no contempla recuperar este tipo de motores para sus modelos de calle a corto plazo, aunque en el horizonte parece existir la posibilidad de ver un nuevo propulsor con sus cilindros dispuestos en V, aunque con una características que quizás no contente a todo el mundo: se trataría de un nuevo motor de tres cilindros que podría ver la luz en 2023 con una cilindrada de 750 cc y que se convertiría en el propulsor base elegido por Honda para mover a varios modelos de corte sport, trail y naked. 

Tags: honda, vfr800, motor v4.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.