![]() @todocircuitoweb |
El repentino anuncio mediante el cual Ducati se convertía en el único proveedor de las motos eléctricas del Mundial de MotoE de cara a 2023 pilló a todos por desprevenidos. Pero en realidad, era algo que los de Borno Panigale llevaban tiempo planeando... Mucho más allá de la competición, el objetivo principal de los italianos sería traer un modelo de calle completamente eléctrico, una Ducati derivada de la V21L de MotoE, un secreto a voces del que no conocemos muchos detalles.
Sin embargo, ya podemos ir viendo conceptos de lo más llamativos (lejos de la oficialidad de Ducati). El último, el del diseñador danés, Daniel Kemnitz, el encargado de diseñar y proyectar la Ducati Ghost, un concepto de moto híbrida que combinaría un motor de combustión interna con una batería eléctrica para aumentar aún más la versatilidad de la moto. Y estaríamos hablando del futuro más inmediato, según el propio diseñador.
"Existimos en un mundo de motos que está en la frontera entre la combustión y la electricidad", se ha encargado de decir el joven diseñador, que aclara que su modelo de Ducati es "una moto híbrida no solo en cuanto a motor, sino también en cuanto a casos de uso".
A lo que se refiere es que este concepto (porque no es más que un prototipo dentro de su imaginación por el momento), permitirá respetar zonas de bajas emisiones en las ciudades, pero también ideada para carreteras ruteras y largos viajes. Vamos, lo que todo motero busca.
Todo esto bajo una estética... ¿Atrayente? Su diseño es agresivo, ágil, potente, con curvas que rememoran las de los superdeportivos, con detalles muy propios de Ducati. Su nombre es Ducati Ghost. Todo enrocado bajo un basculante monobrazo que se une al amortiguador, con una estructura general basculante con un tirante de estructura tubular.
Una delantera que recuerda (mucho) a la de la BMW R 1250 GS, con discos de freno delanteros perimetrales inspirados en las Buell, y unos faros muy similares a los de las Yamaha MT. Es decir... Que coge un poco de todas las motas más vendidas de cada casa y lo fusiona bajo el nombre de Ducati Ghost. Y las ruedas son un tanto peculiares, con diseño semilenticular en la parte trasera.
La Ghost montaría un motor de explosión bicilíndrico paralelo de 500 cc que entregaría 80 cv, acompañado de otro motor eléctrico de tipo 'brushless' de otros 70 cv... ¿Has hecho ya la suma? Juntos darían 150 cv, con un depósito de 10 litros de gasolina, y otro par de baterías bajo el motor. Todo para empujar una transmisión directa de una velocidad que iría conectada al motor eléctrico. "Normalmente, el punto débil de estos motores es que no tienen par motor a velocidades bajas/medias, pero ahí es donde entra el motor eléctrico", dice su creador.
Leer también: Horarios Superbikes Aragón 2022: arranca la lucha entre Toprak, Rea y Bautista
Veremos si a Ducati le interesa realmente este concepto, pero ver esta Ducati Ghost en las carreteras, o no queda en nada más que un simple concepto. A continuación os dejamos más fotos del modelo en cuestión: