![]() @todocircuitoweb |
25 años después de lanzar al mercado la primera Hornet 600, Honda ha presentado hoy, con motivo del Intermot de Colonia, una nueva generación de su naked deportiva de mayor éxito en todo el mundo, un modelo que deja atrás la configuración de cuatro cilindros que caracterizó a la saga CB600F y CB900F Hornet para dar entrada a un propulsor de dos cilindros en paralelo totalmente nuevo, un corazón mecánico que servirá para impulsar a otros futuros modelos de la familia Honda como la esperada Transalp 750.
La Hornet 2023 será la responsable de estrenar esta nueva configuración mecánica. Se trata un motor de 755 con dos cilindros dispuestos en paralelo, con 8 válvulas y culatas Unicam que derivan de las empleadas en el propulsor de la CRF450R. Es un propulsor compacto, con un diámetro por carrera 87 x 63,5 mm y un rendimiento final de 67,5 kW (92 cv) de potencia a 9.500 rpm. y un par de 75 Nm a 7.250 rpm. Existe un kit de limitación a 35 kW para los motoristas con carnet a A2.
El cigüeñal está calado a 270°, dando lugar a un orden de encendido desigual que otorga a este motor un bramido profundo y típico de los propulsores V-Twin. Para que el motor esté lo más compacto posible, no hay un engranaje responsable de mover el eje de equilibrado: es el propio engranaje de transmisión principal el que duplica las funciones y también hace girar el eje de equilibrio.
La bomba de agua está escondida dentro de la cubierta izquierda del motor y no se necesita un enfriador de aceite refrigerado por agua. Los cilindros también usan un revestimiento de Ni-SiC (Carburo de níquel-silicio), como también se usa en la CBR1000RR-R Fireblade y la CRF450R.
La Hornet 750 equipa de serie un embrague antirrebote/asistido, y según Honda su consumo medio en modo WMTC es de 23 kilómetros por litro, y con 15,2 litros de capacidad en el depósito, la autonomía potencial alcanza los 340 kilómetros.
El chasis de la Hornet 2023 también es de nueva factura. Se trata de un bastidor fabricado en acero con forma de diamante que pesa 16,6 kilos, lo que supone una reducción de peso de 1,9 kilos respecto al chasis empleado por la CB650R. Es una moto compacta, con una distancia entre ejes de sólo 1420 mm, una altura del asiento al suelo de 795 mm y un peso en vacío, sin combustible, de 190 kilos.
La parte ciclo de esta Hornet 750 es claramente deportiva. Honda quiere situar este modelo en la cúspide de las motos naked con espíritu racing, y por eso la ha dotado de una robusta horquilla invertida Showa con barras de 41 mm y función separada Big Piston (SFF-BP) que permite múltiples ajustes. Detrás, un monoamortiguador con anclaje Pro-Link y 150 mm de recorrido -con ajuste de precarga en cinco posiciones- completa el conjunto de suspensiones.
Para la frenada, Honda confía en dos poderosas pinzas radiales de cuatro pistones en el tren delantero firmadas por Nissin, responsables de morder sendos discos de 206 mm. Las llantas de aluminio, ligeras y en forma de Y, calzan neumáticos en medidas 120/70-ZR17 y 160/60-ZR17.
Este nueva generación de la Honda Hornet también presume de un paquete de ayudas de primer nivel. El acelerador es de tipo electrónico, y de entrada el piloto puede elegir entre cuatro modos de pilotaje distintos, cada uno con sus propios settings: Sport, Estándar, Lluvia y por último el modo Usuario que permite al piloto crear un modo de pilotaje a su gusto. La moto equipa ABS, control de tracción desconectable (HSTC), gestión del freno motor (EB) y anti-wheelie, y hay tres mapas de potencia seleccionables.
Toda la gestión de la electrónica se realiza a través de una pantalla TFT a color de 5 pulgadas, que ofrece cuatro tipos de visualización de velocidad/rpm (analógica o barra, según la preferencia del piloto), así como indicador de combustible/consumo, selección del modo de conducción/parámetros del motor, marcha seleccionada y régimen ideal y personalizable en el cuentarrevoluciones.
Además, podremos conectar nuestro teléfono móvil a la pantalla y aprovechar el sistema Honda Smartphone Voice Control para gestionar, mediante el uso de nuestra voz (y un kit de micrófono/auricular instalado en el casco) las llamadas, la música, mensajes o la navegación.
Estéticamente, la nueva Hornet es una reinterpretación moderna del primer modelo lanzado en 1998. Ha sido diseñada por el centro de I+D que Honda tiene establecido en Roma, y más allá de sus líneas agresivas y afiladas, destaca su característico depósito con forma de avispón, muy similar al del modelo original. Toda la iluminación es de tipo LED y cuenta con intermitentes que se cancelan de forma automática, además de Sistema de Parada de Emergencia ESS que activa los cuatro intermitentes en caso de frenada brusca.
La Honda CB750 Hornet 2023 estará disponible en cuatro colores:
Blanco Perla y Rojo Metálico
Negro Grafito y Rojo Metálico
Gris Mate Iridium
Amarillo Mate Goldfinch
Leer también: Nueva Kawasaki Ninja ZX-25RR 2023: más cerca de la Euro5 y mejor equipada
Honda ofrecerá tres paquetes para poder personalizar nuestra futura Hornet de acuerdo a nuestros gustos. Son los siguientes:
PAQUETE DEPORTIVO: Quickshifter, pantalla, cubierta del asiento trasero y estriberas para el conductor
PAQUETE STYLE: Topes de manillar, soporte superior manillar, protector de depósito, adhesivos de rueda y topes anti caída.
PAQUETE TOURING: Bolsas laterales, bolsa depósito, bolsa asiento y adhesivo protector antiarañazos.
Aquí tienes su vídeo de lanzamiento: