NOTICIAS

Lin Jarvis: "El motor 4 en línea todavía tiene margen de desarrollo"

Publicado el 13/12/2022 en Mundial de Motociclismo

fabio quartararo

TCRedacción 
@todocircuitoweb

Más potencia. Esa es la primera y única petición que Yamaha le ha reclamado a su nuevo jefe de diseño de motores en MotoGP, Luca Marmorini, un hombre históricamente ligado al Mundial de Fórmula 1 que ahora ha aceptado la pesada carga de igualar el rendimiento del motor de la YZR-M1 al que ya ofrecen los V4 de Ducati, Honda, Aprilia y KTM. 

La fábrica de Iwata cierra un curso 2022 más difícil de lo previsto, un año en el que Fabio Quartararo no tardó en darse cuenta de que estaba acudiendo a un tiroteo armado con un cuchillo. El francés protagonizó un buen arranque de temporada, y aunque llegó al verano liderando la general de MotoGP, no tardó en ser víctima de un Pecco Bagnaia que quizás necesitó más tiempo del esperado para ser competitivo sobre la Desmosedici GP22.

La explosión del italiano a partir del Gran Premio de los Países Bajos -encadenó cuatro victorias consecutivas- coincidió con el inicio de la crisis de un Quartararo que empezó a acusar la falta de competitividad de la M1, un prototipo que, según ha revelado ahora Lin Jarvis, ya arrancó el año 2022 con un rendimiento inferior al del resto de fábricas.

En una entrevista recogida por Crash.net, el líder del proyecto de Yamaha en MotoGP reconoce que en esta última temporada "hemos tenido de todo, en muchos sentidos, tanto en la pista como fuera de la pista. Comenzamos el año sabiendo que no íbamos a obtener la mejora significativa de potencia, velocidad y rendimiento que esperábamos".

Yamaha afrontó el 2022 después de dos años sin poder evolucionar su motor, al igual que los demás fabricantes del campeonato. Los de Iwata salían de una agria polémica por el uso de unas válvulas diferentes a las que habían homologado a comienzos de 2021, y para evitar nuevos líos, en Japón decidieron apostar por una evolución conservadora de cara a 2022, año en el que, por fin, las marcas tenían luz verde para realizar cambios profundos en los propulsores.

"En ese momento tomamos la decisión de que queríamos evitar cualquier riesgo, por lo que decidimos, digamos, no usar el mismo motor, pero decidimos quedarnos con un nivel conservador de rendimiento para estar seguros de que mantendríamos la fiabilidad", comenta Jarvis con relación al enfoque con el que Yamaha afrontó el desarrollo del motor 2022.

Al mismo tiempo, en Iwata entendieron que si de verdad querían dar un paso adelante en términos de rendimiento puro, había que empezar por cambiar al equipo responsable de trabajar en el motor; fue entonces, en pleno verano, cuando Luca Marmorini aceptó el encargo de liderar el desarrollo del cuatro en línea de la M1, obligando a Yamaha a iniciar cambios drásticos dentro de su organigrama en MotoGP.

"Comprendimos que necesitábamos cambiar la forma en que abordamos el diseño y el desarrollo de motores para el futuro", dice Jarvis al respecto. "Fue entonces cuando contratamos a Luca Marmorini y al equipo de ingenieros italianos. Cambiamos nuestra organización dentro de Japón al integrarnos con este grupo de ingenieros italianos. El objetivo es dar un gran paso para el próximo año", añade el británico, que sólo le pidió una cosa a Marmorini de cara a 2023: "¡Potencia, por favor!", recuerda entre risas.

En opinión de Jarvis, "hay muchas áreas y muchas cosas diferentes que puedes hacer para extraer el máximo rendimiento de un motor", y por ese motivo Yamaha no se plantea abandonar la configuración de cuatro cilindros en línea a pesar de que, tras el adiós de Suzuki, es el único fabricante que se resiste a adoptar un esquema de motor V4.

Lin Jarvis recalca que "hemos decidido quedarnos con el cuatro en línea", y argumenta que "con la salida de Suzuki, somos el único fabricante que continúa con él, pero tenemos mucho conocimiento y experiencia con el motor en línea y, en nuestra opinión, el formato del motor no es una restricción. El cuatro en línea todavía tiene bastante espacio para un mayor desarrollo. Así que eso es en lo que estamos ocupados en este momento".

Leer también: Iker Lecuona: "Bautista se peleaba mucho con la Honda, quizás por su estilo"

Por último, abordando la cuestión de cuándo veremos la versión final del motor 2023 -sobre todo después de los problemas que encontraron Fabio Quartararo y Franco Morbidelli en el test de Cheste-, Lin Jarvis asegura, muy convencido, que sus dos pilotos podrán estrenar este esperado propulsor en el primer test de 2023 que arrancará en Malasia el 10 de febrero: "La última evolución de del motor del próximo año llegará en Sepang, así que todavía tenemos de tres a cuatro meses para continuar desarrollando y perfeccionando el motor", concluye el mandamás de Yamaha en MotoGP.

Tags: Lin Jarvis, MotoGP, Yamaha.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.