NOTICIAS

Lanzan unos alerones de carbono gigantes tipo MotoGP para la Yamaha R7

Publicado el 19/03/2023 en Otras noticias

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Los alerones gigantes ya han llegado a la calle. Algunas motos de serie ya lo incluyen en sus carenados, tales como las Aprilia RSV4 o las BMW M1000RR. Sin embargo, las motos japonesas se siguen resistiendo a esta moda, al menos en las motos de calle.

Pues ahora podemos ver una versión radical de la Yamaha YZF-R7 por parte de un preparador japonés, con unos apéndices que son espectacularmente grandes, y con mucha fibra de carbono de por medio.

La R7 de Magical Racing apareció en el Salón de Osaka con unos alerones enormes instalados en el carenado al más puro estilo MotoGP. Ya no es una cosa exclusiva de las motos deportivas de 1.000 cc, y esta R7 es una prueba de ello. Está totalmente preparada e integrada en el carenado de la moto, e incluso vienen con los intermitentes montados en ellas.

Los japoneses tienen una opción extra para circular por la calle, homologados y con posibilidad de integrar el intermitente LED en ellos. Y es que en la práctica, si la moto no es para circuito, los ‘winglets’ van instalados en la posición original de los intermitentes, por lo que es una manera práctica de sustituirlos.

Los LED tienen cuatro señales de giro adaptativas que dan a la moto un toque totalmente distinto, y pionero también, porque no habíamos visto hasta el momento ningún alerón que acogiese también a los intermitentes.

Estos ‘winglets’ exclusivos para la YZF-R7 se lanzarán pronto al mercado, y es algo que cualquier propietario podrá instalar en su moto. El objetivo es generar carga aerodinámica mientras suprime la resistencia al aire, algo que, si bien no es demasiado útil para un uso amateur en la calle, puede tener efectividad en circuito.

Fabricados en fibra de carbono, viene a juego con unos espejos retrovisores con hasta seis variantes distintas. Cuestan la friolera de cerca de 700 euros, a lo que se le puede combinar una cúpula fabricada en el mismo material para combinar. Solo esta cúpula cuesta unos 240 euros al cambio.

Para los que quieran una R7 plagada de carbono, también tienen opción a incluir un guardabarros delantero por entre 190 y 300 euros, con protector de la horquilla integrado y conductos de refrigeración para los frenos que cuestan entre 200 y 400 euros.

La serie de fibra de carbono no termina ahí: los japoneses de Magical Racing han creado hasta un soporte de matrícula con luz LED incluida por otros 200 euros, y otras tantas piezas para cubrir el depósito de gasolina, kit reflectores, más conductos de refrigeración… El que quiera personalizarse una R7 al máximo lo tiene fácil, pero por unos cuantos de miles de euros.

Leer también: Aleix Espargaró nos abre por primera vez su garaje privado

Aquí tienes una lista de todos los componentes que le podrías añadir a la moto y sus precios en Japón:

  • Cúpula de fibra de carbono: 34.100 a 51.700 yenes
  • Winglets: sin precio
  • Winglet con intermitente: sin precio
  • Conducto de refrigeración para la pinza del freno: de 26.400 yenes a 45.100 yenes
  • Guardabarros delantero: de 27.500 yenes a 40.700 yenes
  • Guardabarros trasero: de 27.500 yenes a 41.800 yenes
  • Protector del tanque de gasolina: de 18.700 yenes a 30.800 yenes
  • Kit de guardabarros: de 22.000 yenes a 33.000 yenes



DEJA UN COMENTARIO
MARDI 19 de Marzo de 2023 a las 14:39

Estamos locos o que. Cuesta más el carbono que la moto

Namberjuan 19 de Marzo de 2023 a las 21:54

Y... Una moto que da, cuánto... 110 CV???

Mimón 20 de Marzo de 2023 a las 10:28

NO, da 80Cv (Bi) o así.

Mimón 20 de Marzo de 2023 a las 10:29

73.4Cv :)

Bragoncio 21 de Marzo de 2023 a las 10:43

Me parto de risa. Unos alerones de carbono para una moto que casi me puedo pulir con mi scooter, jejeje. Más ridículos no pueden ser. Claro, así está el mercado de segunda mano como esta.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.