![]() @todocircuitoweb |
Si eres seguidor habitual del Mundial de Motociclismo, seguro que en más de una ocasión te han enviado algún enlace para seguir las carreras de forma pirata. Hace años, la Red estaba repleta de páginas web que ofrecían ilegalmente la señal en directo de Movistar+ y de otras cadenas extranjeras como Sky Sport que poseían los derechos del campeonato en sus respectivos países, pero hoy en día la mayoría de esas páginas han sido cerradas por las autoridades gracias al empeño de las cadenas de televisión y de la propia Dorna, la primera interesada en evitar la señal pirata del campeonato para conservar su valor.
A medida que la tecnología ha ido avanzando y que las redes sociales se han ido consolidando en sus distintos formatos, ahora son estas las que han tomado el relevo de la webs ilegales, ofreciendo una plataforma ideal para distribuir en directo la señal de partidos de fútbol, peleas de boxeo o carreras de F1 y MotoGP, a cientos de miles de espectadores con un par de clicks.
Consciente de esta problemática, DAZN ha decidido dar un paso adelante y ha anunciado un acuerdo con la empresa Videocites para utilizar sus algoritmos basados en Inteligencia Artificial y cortar por lo sano con cualquier emisión pirata de sus contenidos que se produzca en una red social.
Videocites fue fundada en 2014 con la misión de desarrollar una nueva generación de motores de búsqueda que revolucionaran el ecosistema de los medios visuales a través de una búsqueda efectiva, impulsada por la inteligencia artificial, de vídeo por vídeo. Es decir, una búsqueda avanzada donde la consulta se construye a partir de la información visual que reside en los propios fotogramas del vídeo.
Uno de los productos más destacados de Videocites es Discover, un sistema de protección y gestión de derechos de autor de vídeo que proporciona una solución integral para los propietarios de contenido en todo el mundo. Discover permite identificar y eliminar las retransmisiones no autorizadas de vídeo en las plataformas sociales y de vídeo, incluso cuando el vídeo ha sido manipulado o distorsionado para evitar los mecanismos de detección.
Videocites es una empresa líder en su campo, que cuenta con la confianza de clientes como Warner Bros., Disney, UFC, NBA y ahora DAZN. La plataforma británica de streaming deportivo calcula que, gracias al algoritmo de Videocites, podrán eliminar en cuestión de minutos el 98% de las emisiones ilegales que se detecten en las redes sociales, lo que representa, dicen en su nota de prensa, "una eficacia sin precedentes y protege la propiedad intelectual de los titulares de derechos".
Sandeep Tiku, Director de Tecnología de DAZN Group, ha comentado que "al eliminar de manera ágil las emisiones piratas en redes sociales, interrumpimos la experiencia de visionado, lo que desincentiva el uso de enlaces ilegales en favor de servicios de streaming legítimos. En definitiva, disminuirá el robo de propiedad intelectual y se potenciará un entorno digital justo y sostenible, salvaguardando los intereses de los broadcasters, los propietarios de derechos y los deportistas. El potencial de esta solución es enorme".
Leer también: Previa, horarios y cómo ver en directo el TT Isla de Man 2023
Por su parte, el cofundador y CEO de Videocites, Eyal Arad, ha dicho que "el hecho de que cualquier individuo pueda hoy en día hacer un streaming de un evento ha hecho escalar la piratería en redes sociales y ninguna solución manual puede hacer frente a ese crecimiento de la piratería a gran escala. Videocites utiliza herramientas de inteligencia artificial aplicadas al vídeo para combatir la creciente ola de piratería en redes sociales, donde detectamos y activamos medidas efectivas y de manera inmediata. Estamos orgullosos de colaborar con una plataforma de streaming innovadora y líder como DAZN y apoyar su crecimiento global".