NOTICIAS

Nuevas Kawasaki Ninja 500 y Ninja 500 SE 2024: todos sus detalles y fotografías

Publicado el 07/11/2023 en Novedades

KawasakiNinja500-2024.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

El EICMA de Milán ha sido el escenario elegido por Kawasaki para dar a conocer su renovada gama Ninja de media cilindrada: la nueva Ninja 500 2024, un modelo que ahora con un motor de mayor cubicaje y un estilo visual más moderno, en línea con el diseño estrenado recientemente por la también nueva Ninja ZX-6R.

Empezando por su corazón mecánico, la Ninja 500 2024 emplea un propulsor de dos cilindros en línea refrigerado por agua con 52 cc cúbicos adicionales, alcanzando ahora una cilindrada final de 451 cc que no se traduce en una ganancia de potencia. Según Kawasaki, la Ninja 500 sigue desarrollando 45 cv de potencia (33,4 kW), pero gracias a su mayor cilindrada ahora ofrece una gama de revoluciones mucho más aprovechable.

Los 451 cc de este nuevo motor se obtienen gracias a un diámetro y una carrera de 70,0 mm x 58,6 mm (antes 70 x 51,8 mm), y entre los cambios introducidos por los ingenieros de Akashi encontramos un cigüeñal de nuevo diseño, además de bielas y pistones de nueva factura. La parte superior de los pistones de aluminio recibe ahora un tratamiento para lograr una una mayor presión de combustión.

El embrague -asistido y anti rebote- también ha sido objeto de mejora, introduciendo nuevos muelles y un material del disco de embrague revisados para adaptarse al aumento de la cilindrada del motor. No hay cambios en el chasis, conservando el exitoso bastidor tubular de la generación anterior, el mismo que empleaba con anterioridad la Ninja 250. El peso de la moto es de 171 kilos con el depósito de 14 litros de combustible lleno.

KawasakiNinja500-2024.jpgKawasakiNinja500-2024.jpg

Para la suspensión, Kawasaki ha optado por una horquilla telescópica de tipo convencional con barras de 41 mm y sin posibilidad de ajuste. Detrás, un amortiguador Uni Trak ofrece hasta cinco posiciones de precarga. La altura entre el asiento y el suelo es de 785 mm.

Los frenos siguen siendo de tipo convencional, con una pinza delantera de doble pistón mordiendo un disco de 310 mm, contando ahora con un cilindro maestro rígido de nuevo diseño. Detrás, un disco de 220 mm trabaja de forma conjunta con una pinza de doble pistón, cada uno con 27 mm de diámetro. Ambos trenes están gestionados por una centralita ABS desarrollada por Nissin.

KawasakiNinja500-2024.jpg

La Ninja 500 2024 da entrada a una nueva pantalla LCD de alto contraste en blanco y negro que ofrece conexión Bluetooth con un teléfono móvil a través de la aplicación Rideology de Kawasaki. Entre las posibilidades que ofrece esta App se encuentra la información de la moto, registros de viaje a través de rutas GPS, avisos telefónicos (llamadas, mensajes...) en el display de la moto y acceso al registro de mantenimiento de la moto, incluyendo repostajes, cambios de aceite, consumo, etc.

La Kawasaki Ninja 500 también se venderá bajo una versión Special Edition (SE). Las mejoras que aporta esta variante son una pantalla TFT a color de mayor calidad, sistema de arranque sin llave KIPASS, puesto USB-C para la carga de dispositivos móviles e intermitentes LED.

La nueva Ninja 500 2024 sólo estará disponible en un acabado de color negro Metallic Spark Black/Metallic Flat Raw Graystone. En el caso de la Ninja 500 SE, se podrá elegir entre los acabados Lime Green/Ebony (Verde) o bien Metallic Matte Dark Gray/Metallic Flat Spark Black/Metallic Moondust Gray (Negro). Kawasaki España todavía no ha dado precio oficial en nuestro país (la Ninja 400 actual arranca en 6.999 euros).

Leer también: Presentación Honda CB1000 Hornet 2024: datos oficiales y fotos del gran avispón japonés

KawasakiNinja500-2024.jpgKawasakiNinja500-2024.jpgKawasakiNinja500-2024.jpg

Tags: kawasaki ninja 500, ninja 500, kawasaki.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.