NOTICIAS

Nueva Bimota Tera 2024: una exquisita sport-trail con motor sobrealimentado

Publicado el 10/11/2023 en Novedades

/BimotaTera2024-1.jpg

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Bimota ha estrenado en el EICMA de Milán su primera motocicleta de corte trail, bautizada como Tera, una motocicleta que pretende establecer un nuevo hito en la industria al unir el potente motor de cuatro cilindros en línea sobrealimentado de 1000 cc de Kawasaki con el característico sistema de suspensión delantera de doble brazo ideada originalmente por Pierluigi Marconi a finales de los años 80.

La nueva Bimota Tera supone el último paso en el concepto de chasis Tesi, con un diseño que ofrece una distribución del peso delantero del 52,5% que los ingenieros de Rimini consideraron óptima para una moto que la propia marca define como 'Crossover', es decir, válida para todos los propósitos, desde un pilotaje deportivo hasta un largo viaje en compañía.

El chasis de la Bimota Tera cuenta con efecto anti-hundimiento incorporado gracias a su peculiar suspensión alternativa; es completamente nuevo y ha sido diseñado desde cero con el objetivo de producir una máquina para cada estilo de conductor y pasajero en todo tipo de carreteras, combinando un gran confort con características exclusivas y altas capacidades de pilotaje tanto fuera como dentro del asfalto. 

Su chasis es una evolución del bastidor empleado por su hermana deportiva, la Tesi H2, mientras que la carrocería está fabricada con materiales que van desde el aluminio hasta la fibra de carbono.

La Tera cuenta con un sistema de dirección único e innovador desarrollado con el objetivo de lograr un radio de dirección de 35°. En comparación con el de la Tesi H2, el nuevo sistema de dirección patentado permite un radio de 8° más, hasta alcanzar los 35 grados, manteniendo el manillar directamente conectado a la rueda delantera mediante una solución multibrazo que lo hace más sensible a las irregularidades de la carretera y al frenado. 

BimotaTera2024-2.jpg

Esta tecnología también optimiza el máximo rendimiento en las curvas gracias a la distribución variable y continua de la rigidez del paso y al centro de balanceo activamente reducido (reducido hasta 30 mm).

La nueva Bimota Tea ofrece una gran variedad de funciones de asistencia al piloto de serie, muchas de las cuales se desarrollaron en colaboración con Kawasaki, incluido el control de crucero, asistencia y embrague anti rebote, pantalla TFT a todo color e iluminación LED. 

Los sistemas que incorpora de serie son:

Kawasaki Cornering Management Function (KCMF)
Kawasaki Traction Control KTRC (3-MODE)
Kawasaki Launch Control Mode (KLCM)
Kawasaki Intelligent anti-lock Brake System (KIBS)
Kawasaki Quick Shifter (KQS) 
Control de Crucero electrónico

BimotaTera2024-2.jpgBimotaTera2024-2.jpg

Además, las tomas de corriente USB y de 12 V CC, los puños calefactables, el cómodo asiento del pasajero, la bolsa sobre depósito y el gran parabrisas forman parte del programa de accesorios originales de Bimota.

El motor es el ya conocido cuatro cilindros en línea y 998 cc sobrealimentado por compresor volumétrico estrenado originalmente por Kawasaki en su H2. En el caso de la Tera, la potencia ha sido reducida hasta los 200 cv (147,1kw) a 11.000 rpm., presumiendo de un abrumador par motor de 137 Nm a 8.500 vueltas.

El escape de titanio Akrapovič de serie cuenta con un silenciador de titanio liviano con un logotipo grabado con láser, una tapa de carbono y un protector térmico de carbono. Este escape con su catalizador está homologado y supera sin problemas la normativa Euro5+. 

BimotaTera2024-2.jpg

La parte ciclo es de primera; tanto la suspensión delantera como la trasera están operadas por sendos amortiguadores Öhlins TTX 36 con depósito piggyback, amortiguación y ajuste de compresión y rebote y ajuste manual de precarga de muelle. El delantero cuenta con 114 mm de recorrido, mientras que el trasero dispone de hasta 135 mm de margen de movimiento. De forma opcional, el cliente puede incorporar un Sistema de Suspensión Semiactiva Marzocchi.

En el apartado de los frenos, Bimota opta por las ya conocidas pinzas Brembo Stylema de cuatro pistones opuestas, anclaje radial y discos semiflotantes de 330 mm, una frenada que está gestionada por un sistema ABS KIBS con actuación en curva.

La Bimota Tea llegará al mercado en 2024 en dos colores: Rojo/Negro y Tierra/Negro. Todavía no hay precio confirmado, aunque imaginamos que será una moto apta para muy pocos bolsillos si tenemos en cuenta que la Tesi H2 arranca en 50.000 euros más impuestos.

Leer también: Así es la esperada Benelli Tornado 500 2024 que llegará a Europa, una deportiva bien armada

BimotaTera2024

Tags: Bimota Tera 2024, Bimota, Tera.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.