NOTICIAS

Casey Stoner: "Mucha gente dice que nunca habría sido capaz de ganar a Márquez"

Publicado el 15/11/2023 en Mundial de Motociclismo

45

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La temprana e inesperada decisión de Casey Stoner de no seguir compitiendo más allá de 2012 privó a todos los aficionados de disfrutar de un duelo que habría sido épico; el australiano colgó las botas justo un año antes del arrollador debut de Marc Márquez en la categoría reina, un piloto que a buen seguro habría protagonizado batallas históricas frente al #27 si ambos hubiesen coincidido en MotoGP.

El piloto de Southport está convencido de que, de haber seguido compitiendo algunos años más, posiblemente habría añadido más títulos a su vitrina de trofeos; sin embargo, a pesar de que deportivamente se encontraba en su mejor momento y a un nivel altísimo, su amor por las motos se empezó a apagar a medida que la electrónica empezó a dominar los prototipos, y cuando entendió el rumbo que estaba tomando MotoGP, decidió irse cuando solo tenía 27 años de edad.

"Sin duda creo que podría haber ganado más campeonatos, haber tenido más éxito", reconoce ahora Stoner en una amplia entrevista concedida a Moto.it con motivo del EICMA de Milán. El australiano asegura que "estaba feliz con mi nivel al final de mi carrera, siempre he ido mejorando, año tras año, y esto no habría cambiado de haber seguido más años. Pero mi pasión por este deporte era algo diferente, ya no disfrutaba pilotando, había demasiados controles, la moto ya no estaba ahí. Incluso en 2012 ya había demasiada electrónica para mí. Y mi pasión era por el deporte, no por la fama o el dinero. Para mí una gran decisión de la que nunca me he arrepentido".

¿Qué habría pasado de haber seguido corriendo en el Repsol Honda Team en 2013 junto a Marc Márquez? "Es algo que nunca sabremos", responde Stoner. "Mucha gente siempre dice que nunca habría sido capaz de ganar a Marc, pero Jorge (Lorenzo), Dani (Pedrosa) y Valentino (Rossi) fueron capaces de ganar a Marc. Estoy seguro de que habría estado ahí, habría tenido grandes batallas". 

Pese a no haberse batido nunca en pista con Marc Márquez, Stoner tiene claro que, de haberlo hecho, habría seguido una estrategia diferente a la que pusieron en práctica todos aquellos que intentaron batir a Marc en sus mejores años: "Yo siempre supe, quizás más que otros, cuándo dar un paso atrás, siempre elegía cuándo pelear. Durante mis primeros años entendí que si estabas siempre luchando, a veces las cosas no te saldrán. Por eso es mejor observar y esperar el momento adecuado".

El bicampeón del mundo de MotoGP aclara que "Marc tiene un talento increíble", y le define como alguien "talentoso, con confianza" con el que "no vas a querer pelear contra él en la última vuelta. Yo lo habría enfocado con una mentalidad muy diferente a los demás. Ellos intentaron jugar al mismo juego que Marc, y como ya sabes, no puedes ganar a alguien en su mismo juego. Habría intentado cambiar el juego, creo que así podría haber frenado el progreso de Márquez".

454

Si algo ha caracterizado al piloto de Cervera durante todos sus años en el mundial ha sido su modo de enfocar los entrenamientos libres, sesiones en las que Márquez se cae más que nadie buscando siempre los límites para después respetarlos en carrera. A este respecto, Casey opina que "Marc tiene mucho talento, no pilota sin pensar. Es un tipo inteligente, pero al mismo tiempo confía mucho en su talento para controlar la moto. No creo que que Marc invierta el mismo tiempo y esfuerzo en conseguir un setting correcto, él aprovecha el tiempo que tiene en los entrenos para superar sus límites, y luego en carrera vemos que va un poco más tranquilo. Siempre va al límite en los libres, pero luego en carrera casi siempre consigue llegar al final".

Para Stoner, esta dinámica que Marc ha seguido durante toda su carrera tiene "un problema", y es que "cuando eres joven, eres más rápido, tu tiempo de reacción es menor, tienes el cuerpo mejor. Ahora es más mayor, su tiempo de reacción es más lento, y corre el riesgo de sufrir más caídas si sigue pilotando del mismo modo. Lo más importante que he aprendido en mi carrera es aprender a ir más rápido con menos riesgos, suena simple, pero no es nada fácil". 

Leer también: Dovizioso: "No me sorprendería que Iannone fuera muy rápido en Superbikes"

El expiloto de 38 años cree que la filosofía de Marc puede ser provechosa "cuando eres un novato, porque superas tus límites, vas al filo del neumático, y serás rápido, pero estarás en tu límite. A medida que mi carrera fue avanzando intenté encontrar un punto en el que ser muy rápido con un poco menos de riesgo. Esto me ayudó mucho. Y creo que la carrera de Marc ha llegado a ese momento. Necesita aprender a reducir los riesgos y seguir siendo rápido. Solo debe adaptar un par de cosas. Creo que todavía mucho talento, más que todos, pero habrá que esperar a ver cómo se adapta a su nueva situación", sentencia el australiano.

Tags: Casey Stoner, MotoGP, Marc Márquez, Honda.


DEJA UN COMENTARIO
Namberjuan 16 de Noviembre de 2023 a las 20:18

Vaya tontuna... Muchos pilotos han sido capaces de ganar a Márquez. Y tengo clarísimo que Casey lo hubiese hecho. Otra cosa es ganarle un campeonato, cuando él estaba en disposición de ganarlos.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.