![]() @johnnyfumi |
Toni Elías vuelve al mundo de la competición, aunque en esta ocasión no lo hará subido a una moto, sino desde un apartado mucho más directivo, y que tiene que ver son su historia pasada en el mundial de motociclismo. Elías vuelve al mundial de motociclismo tras cerrar su última etapa competitiva en MotoAmerica, donde colgó finalmente las botas en 2023 y tras ganar incluso en la máxima categoría de Superbikes en 2017.
Elías vuelve a casa, y con un equipo que le es muy familiar: el Gresini. Sin embargo, no lo hará en compañía de los hermanos Márquez en MotoGP, sino que llevará un rol de entrenador para el Gresini en Moto2 y MotoE. Es el papel que le han encomendado los de Faenza al piloto español de cara a 2024.
Elías ya ha estado trabajando para el QJMotor Gresini Racing Team desde el cierre de la pasada temporada, y fue visto de nuevo en el pasado test IRTA de Jerez con Albert Arenas y Manu González, según ha dicho a Speedweek: “Trabajaré como coach para Moto2 y MotoE e intentaré transmitir mi experiencia a nuestros pilotos”. Según confirma, “lo probamos en las dos últimas carreras del año pasado y me gustó mucho, así que hablamos de ello, y decidimos que intentaría reforzar al equipo”.
“Quiero darles a los pilotos todo lo que necesiten, y distintos pilotos pueden necesitar cosas diferentes. A veces se trata del estilo de pilotaje, a veces de la puesta a punto, o crear una conexión entre el piloto y el equipo, pero también puede tratarse de aspectos mentales”, revela Toni sobre ya actual rol dentro de la estructura del Gresini.
“No existe un sistema que funcione para todos”, revela. “Se trata de darle a cada piloto o equipo lo que necesita en un momento determinado”, y ejemplifica con que “cuando se trata de la puesta a punto, por ejemplo, los jefes de equipo tienen mucha experiencia, pero si lo ves desde fuera, los datos y los comentarios del piloto, tienes más información”.
La historia de Elías con el Gresini se escribió hace ya unos cuantos años. En 2006, el español ganó al mismísimo Valentino Rossi con la Honda del equipo italiano por solo 0,002 segundos en Estoril. Lo importante vendría unos meses después, cuando esos cinco puntos que le robó a Rossi le privarían al de Tavullia de hacerse con el título al final de la temporada. En 2010 Elías repitió hazaña, dándole al Gresini el primer mundial de la recién estrenada Moto2.
Desde entonces, todo ha cambiado mucho. Elías vuelve a Moto2 quince temporadas después de aquello, y reconoce que “todo ha cambiado, los pilotos son muy fuertes y están muy bien preparados, la electrónica es mejor, el chasis, los neumáticos y las tecnologías son mucho mejores. Si miras motos hoy en día, son totalmente diferentes, como pequeñas MotoGP”, valora.
Leer también: Las Honda Fireblade privadas de Supebikes están rodando en tiempos de Supersport
Y “no”, Elías no echa de menos las carreras: “Lo dejé el año pasado después de haberlo decidido hace tres años. Volví el año pasado, pero la sensación no era la misma, por eso fue muy fácil para mí dejarlo para siempre”, pone punto y final.