![]() Síguenos en WhatsApp |
Los fans de MotoGP están de enhorabuena. En solo 24 horas arrancará de manera oficial una de las temporadas más intensas y emocionantes que se recuerdan, una apertura de curso que regresará a su terreno habitual, el Circuito de Qatar, la pista que lleva acogiendo la ronda inaugural de cada campaña desde el año 2007 y que solo falló en 2023 por motivo de las obras de reasfaltado y remodelación que han servido para modernizar uno de los trazados más especiales de todo el calendario.
Nadie sabe a ciencia qué ocurrirá bajo los focos del Circuito de Losail a partir del viernes; las apuestas indican que Ducati será la gran dominadora, pero con ocho máquinas Desmosedici en pista y la presencia entre las filas de Borgo Panigale de Marc Márquez, el número de candidatos a la victoria en Qatar es más grande que nunca.
La dupla del Ducati Lenovo Team llega en plena forma a esta primera cita del año; Pecco Bagnaia no dejó ni las migas en los test de pretemporada, exhibiendo una velocidad muy pareja a la de su vecino de box, un Enea Bastianini que, de momento, está mostrando su mejor versión, la que ya vimos en 2022 cuando todavía era piloto del Gresini Racing.
Jorge Martín es otro de los nombres que están en todas las quinielas para este curso 2024; el madrileño está encantado con la moto que Ducati ha preparado para esta temporada, y además arrancará el año con el plus y la ambición de querer demostrarle a los italianos que pueden -y deben- contar con él para formar su equipo oficial de 2025 en adelante, amenazando así la plaza de Bastianini.
Esta temporada están en juego 777 puntos: 525 el domingo y 252 el sábado. Esto significa que las carreras al Sprint supondrán el 32,4% del total de los puntos a repartir entre Qatar y Valencia, casi 1/3 del total. La parrilla de MotoGP 2024 está formada por 22 pilotos, y solo uno de ellos es novato: Pedro Acosta.
Más de la mitad, hasta 13 pilotos, han sido campeones del mundo en alguna de las tres categorías del campeonato, solo uno menos que el récord establecido en 2022. Entre todos ellos suman 26 Campeonatos del Mundo, dos más que el año pasado. El récord está en 32, establecidos en 2018.
De los 22 pilotos que competirán este año, 16 de ellos ya saben lo que es ganar al menos una carrera en MotoGP. Todos acumulan 136 victorias en la clase reina, un aumento de 20 victorias respecto al año pasado.
Pero todo esto no son más que números y estadísticas; la acción de verdad, la que nos interesa, arrancará a partir del viernes 8 de marzo con los entrenamientos libres de las tres categorías, desde las 12:00 del mediodía hasta 19:00 de la tarde hora peninsular española. El sábado tendremos la primera carrera al Sprint de 2024, programada a las 17:00, y el domingo llegará el plato fuerte con las carreras de Moto3 (15:00), Moto2 (16:15) y MotoGP (18:00).
Leer también: Diego Pérez, otro español que quiere dar la sorpresa en la Daytona 200
Y para animar la espera, nada mejor que disfrutar de la canción de apertura oficial de la temporada 2024, protagonizada por los 22 pilotos de la parrilla de MotoGP, un tema que Marco Beltrami compuso el año pasado y que se ha convertido en el himno oficial de todos y cada uno de los 21 grandes premios que formarán este año el calendario. Aquí lo tienes:
The #MotoGP 2024 Opening Titles are finally here! 🤩
— MotoGP™🏁 (@MotoGP) March 6, 2024
Let's go racing! 🚦 pic.twitter.com/HmMU0ObAXF