![]() Síguenos en WhatsApp |
La política de DAZN con la posibilidad de compartir cuentas y de reproducir sus contenidos de forma simultánea en varios dispositivos se ha ido endureciendo con el paso del tiempo. Cuando la plataforma británica aterrizó en España en 2019, había total libertad a la hora de elegir cómo y donde ver su catálogo de deportes, sin límites a la hora de ver un mismo contenido en varias ubicaciones distintas, lo que favoreció la posibilidad de compartir cuentas y abaratar el acceso a la plataforma.
En 2022, DAZN cortó por lo sano con las facilidades que ponía para compartir cuentas, y desde entonces su férrea política comercial sólo permite reproducir sus contendios de forma simultánea en dos dispositivos que estén bajo la misma red WiFi, bloqueando así la posibilidad de que dos personas accedan a sus deportes desde dos viviendas o ubicaciones distintas.
Además, DAZN también pone un límite al número de dispositivos que un mismo cliente puede tener registrados en su cuenta; a día de hoy, la plataforma impone un máximo de tres aparatos (teléfono, tablet, Smart TV, etc...) dentro del listado de dispositivos que pueden reproducir los contenidos de una cuenta, y a partir de ahí, el usuario debería eliminar uno de ellos de forma manual si quiere reproducir un contenido en un cuarto dispositivo no contemplado en la lista.
Esto ha llevado a algunos usuarios a tener problemas a la hora de acceder a ciertos contenidos bajo una misma red WiFi, incluso sin realizar una reproducción simultánea. Con frecuencia, cuando un cliente elimina un dispositvo de su cuenta (obligatorio hacerlo a través de un PC) y añade un cuarto dispositivo para acceder a los contenidos a través de él, el sistema tarda unos minutos en hacer efectivo el cambio y provoca una demora en el acceso a este nuevo aparato registrado, algo que nosotros mismos hemos sufrido en nuestras carnes en repetidas ocasiones.
Para paliar estos problemas, DAZN ha añadido una opción en el apartado 'Mi Cuenta / Más en DAZN' de cada cliente que permite añadir una segunda ubicación fuera de casa para reproducir contenidos de forma simultánea. Eso sí, este extra no será gratuito, y tampoco barato; la plataforma exige a cambio un pago adicional mensual de 19,99 euros en el caso de tener contratatado DAZN Esencial, es decir, obliga al usuario a duplicar su cuota mensual como si estuviera contratando otra cuenta adicional dentro de la plataforma.
Según DAZN, con esta nueva opción de 'Añade una ubicación extra' el cliente "puede mejorar su cuenta para ver todo el deporte desde dos puntos de red diferentes simultáneamente o en un dispositivo adicional. Por 19,99 € al mes podrá disfrutar de todo el contenido asociado a su suscripción desde dos puntos de red diferentes o en un dispositivo adicional de forma simultánea".
Leer también: La mejor y la peor moto de Casey Stoner en MotoGP: dos mundiales de amor y odio
Sobre el papel, la idea de añadir la posibilidad de añadir una segunda ubicación de reproducción simultánea es buena, pero quizás el precio que DAZN pide a cambio no resulte atractivo para sus usuarios que, al fin y al cabo, estarán pagando una cuota adicional más sin rebaja ni descuento asociado.