![]() Síguenos en WhatsApp |
El cambio de reglamento que sufrirá MotoGP en 2027 no solo traerá consigo motores de menos cilindrada y el adiós a los dispositivos de regulación de altura. La nueva era a la que se enfrenta el campeonato obligará a los fabricantes a encontrar el mejor compromiso posible a la hora de exprimir la potencia de unos motores que pasarán a ser de 850 cc y que, además, estarán alimentados por un combustible 100% sintético cuyo rendimiento es todavía un misterio para los ingenieros.
Ante este panorama, todas las marcas ya están dedicando parte de sus recursos a desarrollar las motos con las que competirán de aquí a tres años, y eso pasa por estudiar qué concepto de motor se adaptará mejor a esta nueva normativa. KTM ya está inmersa en ello, y según ha dejado caer su director técnico, Sebastian Risse, en Mattighofen están valorando incluso la posibilidad de dejar atrás el concepto de motor V4 y pasar al cuatro en línea, una configuración que actualmente solo emplea Yamaha.
Según ha dicho Risse a Speedweek.com, KTM estima que los motores de 850 cc entregarán "de 30 a 40 cv menos" con los parámetros que actualmente manejan los equipos, y todavía está por ver "en qué medida cambiará el consumo de combustible con las nuevas especificaciones de gasolina", lo que también podría repercutir directamente en un aumento o disminución de caballería en los motores de 850 cc.
Durante las reuniones que mantuvieron los cinco fabricantes de MotoGP antes de dar luz verde al nuevo reglamento se acordó mantener la configuración actual de cuatro cilindros, evitando así "una escalada de conceptos como en el pasado" argumenta Risse, haciendo referencia a experimentos como el que hizo Honda en 2002, cuando estrenó su primera MotoGP con un motor V5.
El jefe técnico de KTM añade que "todo el mundo estaba de acuerdo en que debíamos mantener la base actual de cuatro cilindros que utilizan todos los fabricantes, pero que sigue permitiendo la diferenciación", una diversidad de configuraciones que básicamente se resume en dos opciones: el V4 que actualmente usan KTM, Ducati, Aprilia y Honda, o bien el casi olvidado L4 en el que Yamaha todavía sigue creyendo.
Para Rise, "definitivamente tiene sentido buscar otros diseños de cuatro cilindros" cuando le plantean la posibilidad de que KTM deje de lado el V4 actual, e incluso se atreve a decir que "tampoco descartaría un cuatro cilindros en línea", algo que sin duda sería una auténtica revolución dentro de la firma austriaca.
Leer también: La Ducati Monster que habría diseñado Ayrton Senna
De hecho, el director técnico de KTM asegura que su fábrica "ya ha decidido el concepto de motor" que usarán de 2027 en adelante y en el cual ya están trabajando, pero de momento ni él ni ningún miembro de su fábrica están autorizados por su dirección a revelar si la RC16 apostará o no por L4 con la entrada del nuevo reglamento técnico de MotoGP.