NOTICIAS

Fermín Aldeguer será el compañero de equipo de Álex Márquez

Publicado el 02/08/2024 en Mundial de Motociclismo

fermin aldeguer

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

Ducati ya ha terminado de encajar todas las piezas de sus pilotos para 2025. La escudería de Borgo Panigale ha anunciado hoy, en pleno arranque del Gran Premio de Gran Bretaña, la firma de un acuerdo multianual con el VR46 Team para seguir suministrándole motos en el futuro, un contrato que implica la entrega de una moto 2025 y una 2024 de cara a la próxima temporada.

De este modo, la escudería dirigida por Pablo Nieto sube en el escalafón ducatista, y de tener dos motos del año anterior tal y como sucede ahora, el VR46 Team se ha garantizado la única moto oficial que Ducati suministrará a partir de 2025 fue de su equipo de fábrica, un cambio de política que la marca italiana ya adelantó hace unas semanas en boca de Gigi Dall'Igna.

Con PRAMAC fuera de juego tras su futura vinculación con Yamaha, el VR46 Team pasará a convertirse en el equipo satélite de referencia para los de Borgo Panigale; a diferencia del acuerdo con PRAMAC -que incluye dos motos oficiales-, la escudería fundada por Valentino Rossi tendrá una moto pata negra y otra del año anterior, y aunque el equipo todavía no ha definido su alineación de pilotos para 2025 ni cómo será el reparto de ambas máquinas, a Davide Tardozzi se le ha escapado hoy esa información.

El team manager del Ducati Lenovo Team ha hablado para Canal+ sobre el acuerdo alcanzado con el VR46 Team, y cuando le han preguntado qué piloto llevará cada moto, Tardozzi ha respondido sin pensarlo un momento: "Di Giannantonio tendrá la moto oficial y Morbidelli la GP24", unas declaraciones que han sorprendido dentro del equipo de Valentino Rossi, que está a la espera de hacer oficial la renovación de Di Giannantonio y la contratación de Franco Morbidelli, dos movimientos que ya podemos dar por cerrados.

Ahora que sabemos el reparto de motos y pilotos planificado por Ducati para 2025, ya podemos confirmar que Fermín Aldeguer se quedará con la única moto que queda libre de cara al próximo año, la de Marc Márquez. El murciano será piloto del Gresini Racing Team la próxima campaña, y al igual que su futuro compañero de filas, Álex Márquez, Aldeguer llevará una Desmosedici GP24, es decir, la moto del año anterior.

Esta posibilidad de llevar una moto 'antigua' es algo que Fermín ya tenía contemplado en el contrato que firmó con Ducati a principios de año; de hecho, ese mismo acuerdo le garantiza al español una moto oficial con vistas a 2026, ya sea en un equipo satélite o dentro de la escudería oficial de Borgo Panigale, por lo que Aldeguer puede estar tranquilo con vistas al futuro.

Además de quedarse con el lado del box de Marc Márquez, Fermín Aldeguer también trabajará con todo el staff técnico que está acompañando este año al piloto de Cervera, empezando por su jefe técnico, Frankie Carchedi.

Leer también: Jack Miller asegura no saber nada de Ducati en Superbikes

Con su futuro ya firmado con Ducati y sabiendo que llevará una de las motos del Gresini Racing, Fermín Aldeguer quiere completar su ciclo en Moto2 dejando la categoría coronado como campeón del mundo. El piloto del equipo Speed Up está completando una temporada algo irregular, con tres ceros en nueve carreras que, de momento, le mantienen cuarto en la general del campeonato con 39 puntos menos que el líder, un Sergio García que, al igual que Fermín, también podría dar el salto a MotoGP la próxima temporada si finalmente PRAMAC y Yamaha eligen al valenciano para su nuevo proyecto deportivo.

Tags: Fermín Aldeguer, Alex Marquez, Gresini, Ducati, MotoGP.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.