![]() @johnfervar |
Por reglamento, en MotoGP hay un número limitado de motores que pilotos y equipos pueden usar. De aquí a final de temporada hay pilotos que tienen menos opciones que el resto, y en Ducati ese título se lo lleva Marc Márquez. El 93 solo podrá contar con otros cuatro motores usados, mientras que Bagnaia, por ejemplo, tiene seis. Martín, el que mejor: aún tiene siete disponibles en nómina.
Quedan cuatro carreras para concluir el campeonato del mundo de MotoGP. A lo largo de todos los Grandes Premios, los equipos han ido echando manos de distintos motores para mantenerse competitivos. La situación dentro de Ducati, la marca que se está jugando ganar el título de campeones, es la siguiente.
Recordemos que por reglamento cada piloto y por moto solo tienen permitidos ocho motores de principio a final de temporada. Y el que peor situación tiene en estos momentos es Marc Márquez. El representante del Gresini ya ha utilizado las dos primeras unidades de Borgo Panigale.
Esto significa, naturalmente, que Marc Márquez tendrá que arreglárselas con cuatro motores utilizables en los próximos viajes a Australia y Tailandia. Además, prácticamente todos ellos están usados, ya que ya han sido rodados previamente. La excepción es el último nuevo en Malasia, como exige la normativa.
Pecco Bagnaia, en cambio, tiene seis, a los que hay que añadir el octavo que desbloqueará en Sepang. Hasta ahora, Bagnaia solo ha tenido que dejar fuera de juego el motor número 2. Y el que mejor gestiona los motores en la órbita Ducati es Jorge Martín, todavía con siete motores para él. Seis ya están usados, el último en Motegi, pero que no se utilizó para correr en carrera; solo para entrenamientos.
Al otro lado del box oficial está Enea Bastianini. La ‘Bestia’ todavía tiene seis unidades disponibles, y de ellas, cinco ya tienen kilómetros. Uno de ellos está prácticamente nuevo al haber sido utilizado única y exclusivamente en Indonesia. Luego habrá que añadir uno más para desbloquear. Tendrá disponible uno más a estrenar para la última ronda asiática y antes de la gran final en Cheste.
Álex Márquez dispone de cinco motores usados disponibles, uno prácticamente nuevo. Marco Bezzecchi tiene seis, y su compañero de equipo, Fabio Di Giannantonio, igual que Álex, cinco. La diferencia es que todos tienen un gran número de kilómetros.
Leer también: Bulega le roba a Razgatlioglu la victoria en la cara y remontada y podio para Álvaro Bautista
En MotoGP, los equipos tienen un límite de 8 motores por temporada, una medida destinada a controlar costos y fomentar la fiabilidad. Estos motores son sellados al inicio del año y su diseño no puede modificarse, obligando a los equipos a gestionar su uso con precisión. De ahí la importancia de mantener un excelente control y gestión a lo largo de la temporada con el objetivo de llegar lo más vivos posible a final de año.