![]() Síguenos en WhatsApp |
Dos años después de su llegada al mercado, Honda actualiza por primera vez su exitosa XL750 Transalp con vistas a 2026, un modelo que hoy hemos visto en el salón EICMA que recibe una serie de mejoras que refuerzan su carácter aventurero y su versatilidad para todo tipo de terrenos. Inspirada en el icónico modelo original de los años 80, la Transalp 2025 llega con un aspecto actualizado, un equipamiento más avanzado y un enfoque en la comodidad y el rendimiento, pensado tanto para rutas largas como para el día a día en la ciudad.
La nueva Transalp se presenta con un frontal actualizado que incluye una óptica LED de doble proyector inspirada en la Africa Twin. Esta luz frontal proporciona una visibilidad mejorada y refuerza el carácter aventurero de la moto. La pantalla también ha sido renovada, ahora fabricada en Durabio de alta transparencia, que mejora la aerodinámica al redirigir el flujo de aire alrededor del casco, reduciendo así las turbulencias y aumentando la comodidad en largos recorridos.
La estética de la XL750 Transalp conserva las líneas limpias y simples que caracterizan a esta serie, con un nuevo carenado superior que optimiza el flujo de aire y un diseño de careta que contribuye a mejorar la agilidad de la moto en entornos urbanos y en rutas sinuosas.
El motor de la XL750 Transalp sigue siendo el bicilíndrico en paralelo de 755 cc que comparte con la CB750 Hornet, con un diseño de ocho válvulas y tecnología Unicam que proporciona una potencia de 67,5 kW (92 cv) y un par máximo de 75 Nm. Además, Honda ha ajustado el sistema de aceleración Throttle By Wire (TBW) para orientarlo hacia un uso más turístico y de confort, con cinco modos de conducción que incluyen Sport, Standard, Rain, Gravel y un modo User personalizable, permitiendo ajustar parámetros como la potencia del motor, el freno motor y el control de tracción.
La nueva Transalp monta un chasis de acero tipo diamante, diseñado para ser ligero y resistente, y optimizado para ofrecer una conducción ágil y segura en cualquier tipo de terreno. La suspensión Showa de 43 mm, con horquilla invertida SFF-CA en la parte delantera y amortiguador trasero ajustable mediante Pro-Link, ha sido revisada para mejorar la absorción de impactos en terrenos irregulares.
Con ruedas de 21 pulgadas delante y 18 detrás, y frenos de disco dobles de 310 mm en la parte delantera, la XL750 Transalp está preparada tanto para rutas de aventura como para el asfalto. Además, los neumáticos Metzeler Karoo Street y Dunlop Mixtour, específicos para este modelo, ofrecen una adherencia excelente en múltiples superficies.
En el apartado tecnológico, la Transalp 2025 incluye una pantalla TFT a color de cinco pulgadas, que permite gestionar fácilmente los sistemas de la moto y ofrece conectividad Honda RoadSync para smartphones iOS y Android. A través de un botón de cuatro direcciones en el manillar, el piloto puede acceder a la navegación, llamadas y música en ruta mediante un casco con Bluetooth. El sistema de seguridad incluye un indicador de frenada de emergencia (ESS) que activa las luces de emergencia en paradas bruscas para alertar a los vehículos cercanos.
Honda ha ampliado la gama de accesorios disponibles para la XL750 Transalp, con paquetes que incluyen desde maletas laterales impermeables de 20 a 26 litros, un asiento confort más grueso, una pantalla más alta y luces antiniebla, hasta un quickshifter, defensas para el motor y una alarma de alto volumen. Además, el Comfort Pack añade protectores de viento superiores e inferiores y puños calefactables, ideales para las rutas más largas en climas adversos.
La XL750 Transalp estará disponible en tres colores, incluyendo el nuevo Graphite Black y el Pearl Deep Mud Gray, además del clásico Ross White Tricolor, que rinde homenaje a la tradición de aventura de Honda. El precio, a la espera de que Honda lo confirma, rondará los 11.200 euros.
Leer también: Primer lavado de cara para la Honda Hornet 750, más afilada en 2025