CFMOTO 750SR, imagen filtrada del registro de patentes chino
![]() @todocircuitoweb |
La industria motociclista china sigue escalando posiciones, y esta vez, el gigante CFMOTO promete sacudir el mercado con su próxima joya: una deportiva de 750 cc y cuatro cilindros. Conocida provisionalmente como CF750-2, todo apunta a que llegará a nuestras manos bajo el nombre 750SR o quizás 750SR-R si finalmente incluye el esperado basculante monobrazo. Esta máquina no solo marcará un antes y un después en las deportivas chinas, sino que también podría redefinir lo que esperamos de una "siete y medio".
El motor de esta nueva deportiva, designado como 472MV, tiene una cilindrada exacta de 749 cc y unas dimensiones internas de 72 mm de diámetro por 46 mm de carrera. Estas cifras nos llevan directamente a recordar las legendarias Suzuki GSX-R750 y las Yamaha YZF-750 de antaño, conocidas por su equilibrio entre potencia, peso y maniobrabilidad.
Aunque la CFMOTO 750SR se inspira en estos titanes japoneses, su potencia de 82 kW (111 cv) la sitúa un peldaño por debajo en términos absolutos, en línea con modelos como la nueva Yamaha R9. Además, los rumores sugieren que este motor podría tener margen para crecer, llegando a los 899 cc con un simple aumento en la carrera, lo que abriría la puerta a una futura "900" para los más exigentes.
A nivel estético, la 750SR mantiene el estilo agresivo y aerodinámico característico de la gama deportiva de CFMOTO. Las grandes aletas aerodinámicas de dos niveles (tipo "biplano") son difíciles de ignorar, mientras que los faros y retrovisores parecen directamente extraídos de su hermana menor, la 675SR. Eso sí, algunos detalles, como el depósito y la forma del colín, son completamente nuevos y refuerzan su identidad única.
El sistema de escape, con cuatro salidas apiladas bajo el asiento -dos a cada lado-, le da un toque espectacular y recuerda a las deportivas europeas de gama alta.
En el apartado tecnológico, la 750SR no se queda atrás. Brembo firma las pinzas radiales delanteras, un salto cualitativo respecto a las J.Juan que encontramos en el modelo de tres cilindros. El sistema de ABS, proporcionado por Continental (modelo MK100), incluye prevención del levantamiento de la rueda trasera y modos deportivos para circuito. También se ha confirmado la presencia de un quickshifter, algo imprescindible para una moto que aspira a brillar tanto en carretera como en pista.
La instrumentación, aunque aún no se ha detallado, se espera que siga la línea de las pantallas TFT completas que CFMOTO ya utiliza en otros modelos.
Con un peso total de 213 kilos (incluido el depósito lleno) y una velocidad máxima declarada de 230 km/h, la CFMOTO 750SR no busca batir récords. Su distancia entre ejes de 1.419 mm está en línea con modelos como la nueva Yamaha R9, lo que debería garantizar un buen equilibrio entre estabilidad y agilidad.
Las llantas de 17 pulgadas, equipadas con neumáticos 120/70 delante y 180/55 detrás, completan un paquete que promete ser tan divertido en curvas de montaña como en el trazado de un circuito.
CFMOTO ha demostrado en los últimos años que sabe jugar en las grandes ligas. Con modelos como la 675SR-R y la naked 675NK, la marca ha logrado cambiar la percepción de las motos chinas en Europa, y la 750SR podría ser el siguiente paso lógico. Si CFMOTO logra mantener un precio competitivo, esta deportiva podría ser una seria amenaza para las japonesas y europeas, recuperando un segmento, el de las motos racing de 750 cc y cuatro cilindros, que hasta hace poco solo explotaba Suzuki con su ya desaparecido GSX-R 750.
Leer también: Esta trail es española, apta para el carnet de coche y viene con maletas y baúl de serie
Se espera que la CFMOTO 750SR sea presentada oficialmente en los próximos meses y esté disponible en concesionarios antes de que termine 2025. Si el precio sigue la tendencia de la marca, podríamos estar ante una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado.