![]() @todocircuitoweb |
El destino deportivo de Jaume Masià ha dado un giro inesperado. La Federación Internacional de Motociclismo publicó hoy la lista oficial de pilotos inscritos para el Mundial de Supersport 2025, donde destaca un nombre que nadie esperaba: el valenciano competirá con el equipo español Orelac Racing Verdnatura a los mandos de una Ducati Panigale V2. Este movimiento marca un nuevo capítulo en la trayectoria del piloto de Algemesí, que tras un complicado debut en Moto2, ha encontrado en Supersport una oportunidad para redirigir su carrera.
Jaume Masià llegó a Moto2 en 2024 con altas expectativas tras proclamarse campeón del mundo de Moto3 en 2023. Inicialmente fichó por el Pertamina Mandalika SAG Team, pero los problemas internos de la escudería marcaron un antes y un después en su temporada. La estructura cambió de propietario a mitad de año, pasando a llamarse Preicanos Racing Team bajo la dirección de Raúl Castañeda, un cambio que, a priori, aseguraba la estabilidad económica y deportiva de la escudería. Masià cerró el año en la 28ª posición del campeonato, con solo seis puntos en su haber.
El declive del Preicanos Racing Team fue tan rápido como inesperado. Una disputa legal entre Raúl Castañeda y el antiguo propietario del SAG Racing Team, Edu Perales, desembocó en la desaparición definitiva del equipo. Esto dejó a Masià sin asiento para 2025 con el invierno a las puertas, obligándole a buscar alternativas de última hora. Según se ha confirmado, el piloto valenciano tuvo que replantear su futuro en cuestión de semanas, optando finalmente por unirse al Mundial de Supersport.
El destino llevó a Masià al equipo Orelac Racing Verdnatura, que recientemente había perdido a Jorge Navarro, su piloto estrella. Navarro, inicialmente confirmado para 2025, aceptó una oferta de última hora para regresar a Moto2 con el Klint Forward Factory Team, dejando libre el puesto que ahora ocupará Masià. A los mandos de una Ducati Panigale V2, el piloto español buscará demostrar que su talento sigue intacto, incluso en un entorno completamente diferente.
El equipo Orelac Racing, conocido por su trayectoria en Supersport y WorldSBK, será el encargado de guiar a Masià en este nuevo reto. Con una Ducati que ha demostrado ser competitiva en la categoría, el valenciano tiene la oportunidad de empezar de cero y recuperar la confianza que lo llevó a la cima en Moto3.
Aunque es su primera incursión en el Mundial de Supersport, Masià no es ajeno a los cambios drásticos. Su carrera, que comenzó en el FIM CEV Repsol, lo llevó a debutar en Moto3 en 2017, logrando grandes resultados a lo largo de los años hasta coronarse campeón del mundo en 2023. Sin embargo, el paso a Moto2 fue un recordatorio de las dificultades que implica adaptarse a una nueva categoría, especialmente en un contexto tan inestable como el vivido con el Preicanos Racing Team.
Leer también: Cinco españolas lucharán por el trono vacío que ha dejado Ana Carrasco en el Mundial Femenino
Jaume Masià afronta este cambio con el objetivo de resurgir tras un año complicado. Aunque su fichaje por Orelac Racing fue una solución de emergencia, también representa una oportunidad para demostrar su valía en una categoría que, en los últimos años, ha ganado relevancia como trampolín hacia el WorldSBK.