![]() Síguenos en WhatsApp |
El equipo Trackhouse Racing afrontará la temporada 2025 de MotoGP y NASCAR sin uno de sus socios más mediáticos. El cantante y empresario Armando Christian "Pitbull" Pérez ha anunciado la ruptura de su asociación con la escudería, poniendo fin a una colaboración que se extendió durante cuatro años.
El propio Pitbull confirmó su salida en la víspera del Daytona 500, uno de los eventos más importantes de la NASCAR, donde además tenía programada una actuación. “Durante los últimos cinco años hemos hecho historia al llevar NASCAR a una nueva audiencia y enamorarnos de sus fans al mismo tiempo. Hemos decidido terminar nuestra asociación con Trackhouse Racing con efecto inmediato”, dijo el artista.
Pese a la salida de Pitbull, Trackhouse sigue siendo un proyecto sólido y en expansión dentro del mundo del motor. El equipo, fundado por Justin Marks, compite actualmente en NASCAR, MotoGP y de forma parcial en el IMSA SportsCar Championship, con planes de crecimiento en otras disciplinas.
Marks respondió al anuncio del cantante destacando su papel en la consolidación del equipo: “Armando llegó cuando no teníamos garantías de éxito y apostó por ayudarnos a construir una marca. Ahora que hemos crecido y tenemos nuevos socios, ha podido obtener una recompensa por el impacto que ha tenido. Ha sido una gran inversión por ambas partes. ¡Estoy emocionado por ver qué hará a continuación! DALE!”
El equipo de MotoGP, que actúa como una estructura satélite de Aprilia, afrontará su segunda temporada en la categoría con Raúl Fernández y el debutante Ai Ogura como pilotos. La salida del artista generó dudas sobre la estabilidad económica del proyecto, especialmente en el equipo de MotoGP, que no cuenta con un patrocinador principal visible en su Aprilia RS-GP.
Sin embargo, su team manager, Davide Brivio, ha desmentido cualquier tipo de crisis financiera y ha defendido el modelo de negocio de Trackhouse. “He trabajado muchos años con Suzuki sin un patrocinador y nunca fue un problema. Suzuki pagaba las facturas. En Trackhouse ocurre lo mismo: podemos permitirnos correr sin un patrocinador porque financiamos el equipo con nuestros propios recursos. Es un lujo poder competir así”, ha explicado Brivio a Speedweek.com
Brivio también ironizó sobre la estética de la moto en comparación con otras parrillas repletas de pegatinas de patrocinadores: “Prefiero un diseño bonito antes que una moto llena de pegatinas pequeñas que nadie puede leer”.
Pese a ser un equipo joven, Trackhouse no se ha quedado estancado. Su estructura forma parte del Trackhouse Entertainment Group, un conglomerado con inversiones en múltiples competiciones y que no descarta expandirse a otras categorías como Motocross o Fórmula 2.
Leer también: De naked a MotoGP: así ha transformado Jamie su Triumph Speed Triple 1200 RS
“Tenemos un equipo financiero dentro del grupo. Si una división genera más ingresos, puede ayudar a financiar otra", aclara Brivio. "Nuestro objetivo es que el proyecto de MotoGP sea sostenible. Hay que recordar que nos inscribimos a última hora para la temporada 2024, sin experiencia previa en la categoría. Nos llevó tiempo entender los procesos y encontrar socios. Hay equipos que llevan 15 años aquí y siguen luchando por terminar la temporada. Nosotros llevamos un año y ya estamos trabajando en nuevas alianzas”.