NOTICIAS

Moto2 y Moto3 se marchan de Jerez rompiendo récords

Publicado el 21/02/2025 en Mundial de Motociclismo

aron canet

TCRedacción | Fotos: Circuito de Jerez
Síguenos en WhatsApp

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto ha sido el escenario de la última gran prueba de pretemporada para los pilotos de Moto2 y Moto3, dejando claro que la temporada 2025 promete ser intensa. Durante tres días de entrenamientos, los jóvenes talentos del motociclismo han mostrado sus cartas, batiendo récords y ajustando al máximo sus monturas antes del arranque del campeonato en Tailandia.

La categoría intermedia ha vivido un test muy ajustado, con múltiples pilotos peleando por los mejores tiempos en cada jornada. Desde el primer día, el brasileño Diogo Moreira (Italtrans Racing Team) dio la sorpresa liderando la tabla, demostrando que su progresión en la categoría es real. Sin embargo, la batalla no tardó en endurecerse con la aparición de nombres como Manuel González (Liqui Moly Dynavolt Intact GP), Barry Baltus (Fantic Racing LINO SONEGO) y Deniz Öncü (Red Bull KTM Ajo) en los puestos de cabeza.

El último día fue el más emocionante, con los tiempos cayendo en cada tanda hasta que Aron Canet (Fantic Racing LINO SONEGO) marcó el mejor crono con 1:39.552, situándose como el más rápido de la combinada de los tres días. Solo 4 milésimas separaron a Canet de Baltus, que finalizó en segunda posición con 1:39.556, dejando claro que el equipo Fantic Racing llega a 2025 en plena forma.

El tercer mejor tiempo fue para Manuel González, que registró 1:39.597, mientras que Deniz Öncü acabó cuarto con 1:39.805. Entre los rookies, destacó Adrián Huertas (Italtrans Racing Team), actual campeón de Supersport, que sorprendió con un sólido séptimo puesto en la general.

La igualdad en Moto2 quedó reflejada en un dato impresionante: hasta 18 pilotos lograron rodar por debajo del récord absoluto de la categoría en Jerez, lo que anticipa una temporada extremadamente competida.

2332

Si en Moto2 la lucha fue cerrada, en Moto3 la batalla por la vuelta rápida fue aún más espectacular. Desde el primer día, los rookies dieron un golpe sobre la mesa con Ángel Piqueras (FRINSA - MT Helmets – MSI) marcando el mejor tiempo, seguido de Máximo Quiles (CFMOTO Aspar Team) y Álvaro Carpe (Red Bull KTM Ajo).

El segundo día, David Muñoz (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) batió el récord absoluto de Moto3 en Jerez, superando la marca que hasta ahora tenía David Alonso. Sin embargo, aún quedaba la jornada final, y allí José Antonio Rueda (Red Bull KTM Ajo) dejó su sello.

El sevillano cerró el test con un impresionante 1:43.357, más de tres décimas por debajo del récord anterior. Joel Kelso (LEVELUP-MTA) también logró una vuelta por debajo del récord y finalizó segundo con 1:43.592, mientras que Adrián Fernández (Leopard Racing) se quedó con la tercera plaza tras registrar 1:43.682.

3223

El último día también dejó claro que los rookies están preparados para la batalla. Nombres como Carpe, Guido Pini (Liqui Moly Dynavolt Intact GP) y Quiles mostraron un ritmo sólido, consolidándose como candidatos a sorprender en 2025.

Leer también: Bautista revela un detalle secreto de su adiós a MotoGP: "Dall`Igna no quería que me fuera a SBK"

Con los tiempos marcados y las motos ajustadas, los pilotos de Moto2 y Moto3 se despiden de Jerez con la mirada puesta en el Gran Premio de Tailandia, que abrirá la temporada en unas semanas. La siguiente parada en España será del 25 al 27 de abril, cuando Jerez volverá a recibir al Mundial para el Gran Premio de España.

Tags: moto2, moto3, jerez, test.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.