![]() Síguenos en WhatsApp |
Yamaha ha dado un paso clave en la evolución de la movilidad sobre dos ruedas con la presentación de su primer sistema de propulsión híbrido para motocicletas: el Series Parallel Hybrid Electric Vehicle (SPHEV). Esta tecnología, que combina un motor de combustión con dos motores eléctricos, debutará en un scooter de media cilindrada, pero la marca ha dejado claro que no será su único modelo híbrido en el futuro.
El SPHEV permite tres modos de conducción distintos según la velocidad y el nivel de carga de la batería. Al arrancar, la moto se mueve exclusivamente con energía eléctrica en el llamado modo EV, ofreciendo una conducción silenciosa y sin emisiones. Durante las frenadas, el sistema recupera energía a través de la frenada regenerativa, almacenándola en la batería para su posterior uso.
A medida que la velocidad aumenta o la carga de la batería disminuye, entra en acción el modo híbrido, en el que el motor de combustión comienza a generar electricidad y a impulsar la moto. A velocidades medias y altas, el sistema cambia la propulsión principal al motor de gasolina, asegurando una mayor eficiencia.
Para los momentos en los que se necesita una aceleración extra, Yamaha ha desarrollado el modo Boost, que combina la potencia del motor de combustión con la de los motores eléctricos. Dentro de este modo hay dos niveles de asistencia: el Dual Boost, donde el motor de combustión recibe apoyo del motor eléctrico principal ubicado en la rueda trasera, y el Triple Boost, que además activa el motor eléctrico secundario, el cual normalmente solo se encarga de la generación de energía, para aportar potencia extra en la aceleración.
Con este sistema, Yamaha busca ofrecer una motocicleta que mantenga las sensaciones de conducción de un modelo tradicional de combustión, pero con la eficiencia y las ventajas del apoyo eléctrico.
El prototipo presentado por Yamaha está basado en un scooter XMAX, lo que indica que el primer modelo con esta tecnología estará orientado a la movilidad urbana y de media distancia. Sin embargo, la compañía ha confirmado que su intención es llevar este sistema a motocicletas de mayor cilindrada, lo que abriría la puerta a futuras versiones híbridas en segmentos más deportivos o touring.
Desde Yamaha han insistido en que el objetivo de este desarrollo es mantener la emoción y la experiencia de conducción intactas, sin importar los cambios en la tecnología de propulsión. "No importa cómo evolucione el tren motriz, el corazón de la conducción no cambiará", han señalado desde la marca.
Por el momento, Yamaha no ha revelado fechas concretas para el lanzamiento de su primera moto híbrida, pero el hecho de que ya haya presentado un prototipo funcional indica que el desarrollo está en una fase avanzada. La compañía ha confirmado que el sistema SPHEV es lo suficientemente compacto como para integrarse en motocicletas de tamaño similar a las actuales de combustión, lo que facilitaría su adopción en distintos modelos.
Leer también: V3R, el nombre oficial de la primera superbike de Honda con turbocompresor eléctrico
Con este anuncio, Yamaha se suma a la tendencia iniciada por Kawasaki con sus Ninja 7 Hybrid y Z7 Hybrid, apostando por un nuevo enfoque para la transición hacia una movilidad más eficiente sin renunciar a la combustión interna.