![]() @johnnyfumi |
Una de las carreras más longevas en el mundo del motociclismo es la de Valentino Rossi. El de Tavullia pasó 26 temporadas subido a motos del mundial, y durante semejante periplo ha vivido todo tipo de aventuras. Algunas mejores y otras, evidentemente peores. Pero hay una que, precisamente, guarda frágilmente en la memoria: Mugello 2010. El Gran Premio de casa para el ídolo italiano.
Ni siquiera llegó a correr el domingo. El italiano se estrelló en los entrenamientos de aquel Gran Premio, y se rompió la pierna derecha. Fue un momento simbólico, no por la herida, que también, sino porque fue la primera vez que perdió una carrera de la categoría reina y tuvo que ser operado de la fractura en la tibia y el peroné derechos. Le pasó factura, física y mentalmente.
En una entrevista a Corriere della Sera, 'The Doctor' ha detallado que aquella lesión fue la que más le ha dolido en toda su carrera: "Cuando me rompí la pierna en Mugello en 2010, nunca había sentido un dolor así, el hueso saliendo de la piel, la sensación de que una parte de tu cuerpo se separa del resto", cuenta.
Doloroso y aterrador no son lo mismo. Mugello 2010 fue la lesión más dolorosa de Rossi, pero lo más aterradora. Tendría que pasar una década para que Valentino viviese un momento clave: Gran Premio de Austria 2020. Casi sale herido (pero no) tras el accidente entre Franco Morbidelli y Johann Zarco. De hecho, fue tan impactante que aquel fue un punto de inflexión en su carrera; decidió retirarse a causa de aquello.
"La moto de Morbidelli pasa volando junto a mi casco como una bala enorme y loca", rememora ahora el dorsal #46. Y continúa: "Fue el momento más peligroso de mi carrera. Un accidente que aceleró la decisión de dejar de pilotar motos porque estaba fuera de mi control".
Le pasó factura a nivel psicológico: "Por la mañana me despierto y me doy cuenta de que estoy entero, sano y salvo, y soy feliz. El mérito es de la suerte, pero también de la atención que pones en preservar tu cuerpo, en pensar. Recuerdo muchos momentos precisos, un adelantamiento preparado y acertado, la intención de una maniobra sin saber si saldrás de ella, el momento que desencadena un accidente".
Leer también: Razgatlioglu amenaza con irse del WSBK: "Esto es la Copa Ducati. Si sigue así, no seguiré corriendo"
Tampoco olvida el accidente con Marco Simoncelli, que murió en Malasia 2011: "Muchos pensamientos que el tiempo suaviza. Me digo: qué pena no estar cerca, ver lo que Sic hubiera hecho como amigo y como adversario, generoso como era. Es un arrepentimiento que permanece", sentenció.