NOTICIAS

Otra marca china se suma a la moda de los motores tricilíndricos, y además con sorpresa

Publicado el 26/02/2025 en Actualidad del sector

qjmotor

TCRedacción 
Síguenos en WhatsApp

La tendencia de los motores tricilíndricos sigue ganando fuerza en la industria de las dos ruedas, y ahora QJMotor, uno de los gigantes del motociclismo chino, se suma a la lista de fabricantes que apuestan por esta configuración. La marca, que ya cuenta con una amplia gama de modelos con motores monocilíndricos, bicilíndricos en paralelo, en V, V4 e incluso tetracilíndricos en línea, aún no había desarrollado un motor de tres cilindros. Sin embargo, una reciente solicitud de patente revela que esto está a punto de cambiar.

El documento de patente desvelado por Cycleworld.com muestra un motor tricilíndrico en línea y refrigerado por agua, aunque en las ilustraciones se han ocultado ciertos detalles, como la culata y los colectores de escape, para no hacer demasiado evidente su configuración. A pesar de esto, el diseño del sistema de refrigeración y la disposición de los pernos dejan claro que se trata de un tres cilindros en línea.

Por el momento, no se han revelado detalles técnicos como la cilindrada exacta, la potencia o el par motor, pero se espera que se sitúe en un rango entre 700 y 900 cc, con una potencia estimada en torno a los 100 cv. Esto lo colocaría en la misma categoría que los tricilíndricos de Triumph y Yamaha, así como los recién estrenados motores de CFMoto y Zontes.

Sin embargo, lo que hace especial a este nuevo motor de QJMotor es su transmisión semiautomática (AMT, Automated Manual Transmission). En lugar de un cambio manual tradicional, la moto incorporará actuadores electromecánicos que se encargarán de accionar el embrague y el selector de marchas, permitiendo cambiar sin necesidad de accionar la maneta de embrague ni la palanca de cambios.

453453

Aunque QJMotor no ha fabricado hasta ahora un motor de estas características, su diseño no es del todo desconocido. En 2023, Zontes presentó su primer tricilíndrico de 699 cc, con unas especificaciones muy similares a las que se esperan para el modelo de QJMotor.

En la industria china de la motocicleta, es común que diferentes fabricantes compartan tecnologías y diseños, por lo que no sería extraño que QJMotor estuviera utilizando una base similar a la de Zontes.

Leer también: Todavía puedes estrenar una de las superbikes más exóticas de la historia, la Petronas FP1

Si todo sigue el ritmo habitual de QJMotor, no sería descabellado pensar que en los próximos meses podríamos ver el primer modelo de la marca equipado con este tricilíndrico semiautomático. La competencia en el segmento se intensifica, y China sigue ganando terreno en la industria global de la moto.

Tags: QJ Motor, tricilindrico, motor, qjmotor.


Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.