![]() @johnnyfumi |
Se escribieron ríos de tinta sobre una hipotética Honda CBR250RR. Años y años de fotos e informaciones fantasmas que nunca dejaban claro si llegaría o no en forma de tetracilíndrica. Bueno, pues lo único que ha hecho es actualizarse, pero con un bonito toque. Estos días se está celebrando en Osaka un importante salón de la moto, donde ya hemos podido ver que Honda, en el primer día, ha levantado la lona a su nueva máquina retro, la CB1000F Concept. Pero no es la única que tenían preparada para presentar allí.
Ahora, por fin, la marca tokiota ha presentado a la nueva versión de la Honda CBR250RR. Y contra todo pronóstico, también tiene algo de retro: su estilo. Una librea en honor a los años '90 ha llamado la atención de los motoristas más clásicos.
En el Salón de la Motocicleta de Osaka, la CBR250RR 2025 ha hecho su debut oficial, y Honda ha apostado fuerte por la nostalgia. Aunque mantiene la mecánica moderna con su motor bicilíndrico de 250 cc y 42 CV a 13.500 rpm, la estética de esta nueva versión es un guiño claro a la legendaria MC22 de los años 90.
Los colores rojo, blanco y morado que luce en su carrocería recuerdan al acabado "Matte Bullet Silver" que Honda utilizó en su día, dándole un aire clásico sin perder el filo tecnológico de una deportiva actual.
El modelo 2025 llega con las mismas especificaciones de su predecesora, pero ahora cumpliendo con la normativa de emisiones EURO5+ sin perder un ápice de rendimiento. Además, mantiene elementos como el acelerador electrónico, la suspensión con horquilla invertida y el control de tracción, un extra que se incorporó en 2023 para mejorar la seguridad y la estabilidad en conducción deportiva. No hay cambios en la instrumentación, que sigue apostando por una pantalla digital que ofrece toda la información necesaria para el piloto.
Más allá de la estética, la CBR250RR sigue siendo una moto compacta y equilibrada. Con una distancia entre ejes de 1.390 mm y un peso de 168 kilos en orden de marcha. La altura del asiento se mantiene en 790 mm, lo que la hace accesible para una amplia variedad de pilotos. Y si hablamos de autonomía, su depósito de 14 litros promete buenas cifras de consumo sin renunciar a las sensaciones deportivas.
Leer también: Saluda a la cruiser de 125 cc de Zontes para el carnet de coche: 900 km de autonomía y 4.000 euros
En cuanto a la parte ciclo, el conjunto se mantiene sin cambios: frenos de disco en ambos ejes, neumáticos deportivos en medidas 110/70R17 y 140/70R17, y una transmisión de seis velocidades. El precio en Japón oscila entre 902.000 y 945.000 yenes, lo que la sitúa como una opción interesante en el segmento de las 250 deportivas. Al cambio vienen a ser unos 5.500 euros en la versión más económica.