![]() Síguenos en WhatsApp |
MotoGP cruza el charco y aterriza en Texas para disputar el GP de las Américas en el Circuito de las Américas (COTA), un trazado que, si tuviera dueño, llevaría el nombre de Marc Márquez grabado en la entrada. El piloto del Ducati Lenovo Team llega líder del campeonato con 74 puntos tras un arranque de temporada impecable, dejando claro que sigue siendo “WANTED” en territorio estadounidense.
Márquez ha empezado 2025 como un cohete y ahora llega al circuito donde su historial asusta: ganó en todas sus visitas entre 2013 y 2018, repitió victoria en 2021, y aunque se fue al suelo liderando en 2024, este año busca redención vestido de rojo Ducati. Pocas hazañas son más complicadas en MotoGP que batir a Marc en este trazado.
Por si uno no fuera suficiente, su hermano Álex Márquez (2º 58p.) también se ha apuntado a la fiesta. El piloto del BK8 Gresini Racing MotoGP está protagonizando su mejor arranque en la categoría reina. Ha liderado carreras los domingos —más vueltas incluso que Marc—, y en Tailandia y Argentina ha dejado claro que no está para verlas venir. Eso sí, Austin históricamente no le ha sido favorable, así que habrá que estar atentos a cómo gestiona esta parada.
En el otro lado del box del Ducati Lenovo Team, Pecco Bagnaia (3º 43p.) está con ganas de romper el cascarón. El turinés ha subido al podio en casi todas las carreras de 2025, pero aún no ha estrenado su casillero de victorias. En 2023 se llevó la pole y ganó la Sprint en este mismo circuito, así que tiene motivos para confiar en su rendimiento. Sabe que vencer a Márquez en Austin no es tarea fácil, pero como dicen, “su momento llegará”.
Entre los que ya saben lo que es ganar en el lejano oeste están Maverick Viñales (17º 4p.) y Enea Bastianini (14º 7p.). Viñales, ahora con el Red Bull KTM Tech3, ganó en 2024 con Aprilia, mientras que Bastianini se impuso en 2022. También está Álex Rins (16º 5p.), que subió a lo más alto en 2019 y 2023 y viene de progresar en Argentina con la Yamaha del Monster Energy Yamaha MotoGP.
Pedro Acosta (10º 13p.), por su parte, vuelve al lugar donde en 2024, en solo su segundo GP en MotoGP, deslumbró a todos. Ahora con más experiencia, el joven del Red Bull KTM Factory Racing intentará repetir o incluso mejorar aquella actuación.
El buen momento también se refleja en el box del CASTROL Honda LCR. Johann Zarco (5º 25p.) llega con la moral por las nubes tras una gran actuación en Argentina y con buenos recuerdos de su equipo en Austin, donde ganaron hace dos años. En la misma línea, Brad Binder (7º 19p.) busca meterse en el top seis tras un Round 2 más prometedor de lo habitual en sus visitas a este circuito.
Otros que necesitan un empujón son Fabio Quartararo y Jack Miller. El francés firmó su mejor clasificación del año en Termas, pero la suerte no le acompañó en carrera. Miller, en su primer año con la Yamaha del Prima Pramac, vivió un fin de semana difícil, aunque consiguió sumar puntos. En ese mismo equipo debutará Augusto Fernández, sustituyendo al lesionado Miguel Oliveira sobre la Yamaha del PRAMAC.
El Pertamina Enduro VR46 Racing Team sigue dando que hablar, con Franco Morbidelli (4º 37p.) y Fabio Di Giannantonio (6º 22p.) asegurando un top 5 en cada Sprint o GP disputado este año. Morbidelli, además, volvió al podio tras casi 1500 días, y eso ya es motivo para sonreír.
Honda también tiene sus esperanzas puestas en Joan Mir (11º 10p.), que regresó al top 10 tras un año fuera de él. Su compañero Luca Marini (12º 10p.), que logró aquí su primer podio en MotoGP hace dos temporadas, intentará seguir esos pasos.
En Moto2, Jake Dixon (2º 34p.) llega con confianza tras su victoria en Argentina y con recuerdos positivos de Austin, donde fue podio en 2022. Pero Manuel González, actual líder del Mundial con 45 puntos, no se lo va a poner fácil. Aunque solo ha hecho un top 10 en este circuito, su buen estado de forma sugiere que podría mejorar esos números este fin de semana.
En Moto3, Ángel Piqueras (3º 29p.) desembarca en Texas con una victoria recién estrenada y con la motivación de haber logrado su primer podio en Austin el año pasado. El que no le perderá de vista es José Antonio Rueda (1º 41p.), que manda en el campeonato tras ganar en Tailandia y ser tercero en Argentina. El año pasado se perdió esta cita por una apendicitis, pero su rendimiento actual lo coloca como uno de los grandes favoritos. Otro de los pilotos que subió al podio en Termas, Adrián Fernández (2º 36p.), estará arriba seguro.
Leer también: "¿Quieres que te haga juego psicológico?", Marc Márquez a su gran rival... Álex
El GP de Las Américas se podrá seguir, como siempre, a través de DAZN y del Videopass de MotoGP.com. Los horarios (hora peninsular española) son los siguientes:
Viernes 28 de marzo
15:00 - 15:35 → Moto3 - Free Practice 1
15:50 - 16:30 → Moto2 - Free Practice 1
16:45 - 17:30 → MotoGP - Free Practice 1
19:15 - 19:50 → Moto3 - Practice
20:05 - 20:45 → Moto2 - Practice
21:00 - 22:00 → MotoGP - Practice
Sábado 29 de marzo
14:40 - 15:10 → Moto3 - Free Practice 2
15:25 - 15:55 → Moto2 - Free Practice 2
16:10 - 16:40 → MotoGP - Free Practice 2
16:50 - 17:05 → MotoGP - Q1
17:15 - 17:30 → MotoGP - Q2
18:50 - 19:05 → Moto3 - Q1
19:15 - 19:30 → Moto3 - Q2
19:45 - 20:00 → Moto2 - Q1
20:10 - 20:25 → Moto2 - Q2
21:00 → Sprint MotoGP (10 vueltas)
Domingo 30 de marzo
16:40 - 16:50 → MotoGP - Warm Up
18:00 → Carrera Moto3 (14 vueltas)
19:15 → Carrera Moto2 (16 vueltas)
21:00 → Gran Premio de MotoGP (20 vueltas)