![]() Síguenos en WhatsApp |
Alberto Puig, máximo responsable del HRC Castrol Team, ha ofrecido una valoración sincera y sin tapujos del momento que atraviesa HRC en MotoGP. Reconociendo la difícil situación de la que vienen tras un 2024 nefasto, Puig ensalza la capacidad de reacción mostrada por la estructura japonesa en este inicio de 2025, definiendo la resiliencia como la marca de un verdadero equipo de carreras.
"Esto es lo que define a un equipo: si tienes malos resultados y te hundes en el barro, entonces no eres un equipo adecuado", sentenció Puig en declaraciones a la señal internacional de MotoGP. "Un equipo adecuado es que, cuando estás en la mierda, tienes que sobrevivir, y esto es lo que está pasando y lo que estamos intentando hacer". Una filosofía que, según él, Honda está aplicando para salir del bache.
El expiloto catalán atribuye la notable mejoría en pista –evidenciada por el cuarto puesto de Johann Zarco en Qatar y la mayor cercanía de sus pilotos a la cabeza– a un trabajo de detalle más que a una revolución técnica. "La moto, sin ser radicalmente diferente a la del año pasado, va mejor. Hemos hecho pequeñas cosas, pero la moto las ha tolerado muy bien", explicó.
Estas mejoras se traducen, según Puig, en mejores sensaciones para los pilotos: "al final eso se nota en el piloto, en el feeling, el tacto con el motor, el primer toque de gas... el piloto lo siente mucho más, es más lineal", lo que facilita el control de la compleja RC213V. Confirma que "esto lo han notado todos" los pilotos de la marca.
Sin embargo, Puig no oculta la principal carencia que sigue lastrando a Honda: la falta de potencia y velocidad punta. "Aunque la moto no corra, porque se ha visto y es una cosa sabida...", admitió con franqueza, señalando que "si no puedes correr en la recta, o por lo menos no perder mucho, es imposible pasar a final de recta" con estas motos.
Por ello, todas las miradas y esperanzas de HRC están puestas ahora en el crucial test oficial que se celebrará en Jerez tras el Gran Premio de España, el próximo 28 de abril. Puig adelantó que esperan probar novedades importantes: "Van a llegar bastantes cosas importantes (...) que nos pueden ayudar a mejorar la moto, si funcionan como esperamos".
No especificó qué piezas, pero dejó una pista clara sobre el área de mejora prioritaria, y no es otra que el motor: "vamos a ver si podemos mejorar lo que no tenemos, con lo cual ya he respondido... Si podemos encontrar más velocidad punta, nos puede ayudar mucho".
Leer también: Crutchlow reaparece justo a tiempo para el V4 de Yamaha
Actualmente, Johann Zarco (LCR Honda) es el piloto HRC mejor clasificado (6º), seguido de Luca Marini (10º) y Joan Mir (17º), este último lastrado por varias caídas a pesar de mostrar buen ritmo. Puig concluye con un optimismo cauto: en Honda están "razonablemente contentos, pero con expectativas, lo cual es importante. Tenemos expectativas porque sabemos lo que podemos traer".