NOTICIAS

KTM cree que los wildcard despistan a sus probadores

Publicado el 20/04/2025 en Mundial de Motociclismo

223

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Mientras Yamaha y Honda ya han movido ficha con sus pilotos probadores para este 2025, en KTM la situación es distinta. El equipo austríaco no tiene previsto, al menos por ahora, hacer uso de wildcards esta temporada. Y no es por falta de recursos humanos ni talento, sino por una decisión estratégica que va más allá de lo deportivo.

"No tenemos ningún (wildcard) en este momento", responde de forma clara y directa Pit Beirer, director de deportes de motor de KTM, en declaraciones a Speedweek.com: "Tenemos la oportunidad, pero no está en nuestra lista de prioridades", han admitido.

En los últimos años, KTM ha contado con figuras de peso para asumir ese rol. Dani Pedrosa brilló con un cuarto puesto en Misano en dos ocasiones durante 2023, y un podio en el sprint de Jerez en 2024. Pol Espargaró, por su parte, también dejó su huella con dos top 10 en seis participaciones el año pasado. Pero según Beirer, más allá de los resultados, hay otros factores que pesan en la balanza.

"Con nuestros cuatro pilotos, obtenemos información de alta calidad de cada carrera y nuestro equipo de pruebas tiene un programa brutal", explica. "También hemos notado que tan pronto como empiezas a prepararte para el wildcard, uno de los dos brillantes pilotos de pruebas que tenemos se aparta, comienza a prepararse para una carrera, quiere competir, cumplir y obtener un resultado. Al hacerlo, quedan sin resolver muchos pequeños detalles que el equipo de pruebas debe abordar".

Beirer no habla solo desde el cargo, sino desde el conocimiento profundo de lo que implica ser un deportista profesional: "En cuanto empiezas a prepararte para el wildcard, uno de los dos brillantes pilotos de pruebas se aparta", insiste. El contexto es importante: KTM viene de un invierno complicado, en el que incluso han pasado por una crisis financiera de la que aún no han salido, e incluso se rumoreaba la fuga del proyecto de MotoGP. En ese clima, los esfuerzos se han centrado en asegurar la base, y no en abrir frentes adicionales por deseo o impulso.

Tanto Dani Pedrosa como Pol Espargaró no tienen cláusulas contractuales que obliguen a participar en Grandes Premios como invitados. Pero lo que destaca Beirer es el vínculo que los une: "Tenemos un programa realmente bueno juntos", subraya. "Y contamos con dos pilotos de pruebas increíblemente geniales que nos apoyaron incluso durante la fase más difícil. Estos son miembros del equipo, no solo pilotos de pruebas. Con estos dos hemos llegado a un punto en el que casi no importa lo que diga el contrato. Ellos quieren estar con nosotros y nosotros queremos estar con ellos, y los necesitamos. Decidiremos a corto plazo si habrá wildcards".

Leer también: ¿Qué le dice Rossi a sus pilotos? Las cámaras del VR46 lo filtran por primera vez

En cuanto a la estructura titular, KTM puede presumir en 2025 de tener la alineación más potente desde su llegada a MotoGP en 2017. Pedro Acosta y Brad Binder defienden los colores del Red Bull KTM, mientras que Enea Bastianini y Maverick Viñales lo hacen con Tech3.

De hecho, Viñales logró el primer podio del año para la marca en el GP de Qatar, aunque luego fue sancionado por presión insuficiente en los neumáticos, lo que lo relegó al 14º lugar. Y con ese plantel hay una razón de peso para no querer hacer más wildcards, de momento.

Tags: KTM, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
DonAlex 20 de Abril de 2025 a las 18:26

suena a pistazo

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.