NOTICIAS

Miller denuncia los salarios de MotoGP: "Un rookie ha firmado por 32.000 euros sin bonificaciones"

Publicado el 20/04/2025 en Mundial de Motociclismo

Por John Fernández
@johnnyfumi 

Jack Miller ha levantado la voz sobre una situación que pocos se atreven a mencionar y que ya ha sido objeto de crítica por otros pilotos en el pasado: los bajos salarios que reciben los jóvenes que debutan en MotoGP. En el podcast Gypsy Tales, Miller reveló que algunos rookies han firmado contratos por tan solo 60.000 dólares australianos (él habla en dólares australianos porque es australiano), unos 32.700 euros, sin bonificaciones y asumiendo todos los riesgos del deporte, denuncia.

Miller, que debutó en 2015 con un salario base de 250.000 AUD (alrededor de 136.000 euros), denuncia una tendencia alarmante: el “sueño” de correr en MotoGP cada vez cuesta más a nivel personal y económico. “Tienes que entrenar como un animal, dejar tu país y no tienes una segunda opción. Pilotar es lo único que sabemos hacer”, explicó. Y añade: “Lo haría gratis porque me encanta, pero la gente debería saber lo que dejamos atrás para estar aquí”.

La expansión de los equipos satélite ha contribuido al problema. Con menos presupuesto que los equipos de fábrica, buscan jóvenes talentos dispuestos a aceptar sueldos bajos con tal de conseguir un lugar. Esto ha generado un ciclo peligroso: aceptar menos se convierte en la norma, y los equipos se acostumbran a pagar poco por mucho, demanda: “Tenemos más pilotos cobrando que cuando yo empecé, pero ya no es como antes. Aquellos tiempos se han acabado”.

Además, el declive de fabricantes japoneses como Honda o Yamaha, que antes eran conocidos por pagar bien, ha dejado a los pilotos a merced de equipos europeos con modelos de negocio más ajustados. Marcas como Ducati, Aprilia o incluso KTM han tomado el relevo, pero con una filosofía clara: invertir en la moto, no en el piloto. “Hoy se apuesta por la máquina, no por quien la lleva”, apuntó.

Más allá del dinero, el piloto australiano subrayó el costo humano: adolescentes que dejan su país a los 13 o 14 años, sin red de seguridad ni garantía de carrera a largo plazo. “Esto no es solo un deporte, para muchos es vida o nada”, sentenció. La falta de alternativas, de planes de carrera y de estabilidad agrava aún más una situación ya de por sí precaria. “No tenemos otras habilidades. Pilotar es todo lo que sabemos hacer”, repitió.

Miller no reveló el nombre del piloto que firmó por 60.000, pero insistió en que el problema es sistémico. Algunos apuntan a rookies recientes como Pedro Acosta o Fermín Aldeguer, aunque el verdadero problema no es quién, sino cuántos: “Hay más pilotos aceptando contratos bajos solo para tener una oportunidad”, advirtió.

Leer también: ¿Qué le dice Rossi a sus pilotos? Las cámaras del VR46 lo filtran por primera vez

Su mensaje es claro: si MotoGP no reestructura su modelo económico, corre el riesgo de perder a sus futuras estrellas. “Es un deporte precioso, pero no debería tener un precio tan alto a nivel personal", lamenta.

Tags: Jack Miller, MotoGP.


DEJA UN COMENTARIO
rafazx 20 de Abril de 2025 a las 14:58

Nadie los obliga

Chema Pinilla 20 de Abril de 2025 a las 18:09

Nadie les obliga? y nadie puede decir que no se quejen, está diciendo que lo haría gratis, en el mundial han perdido mucho protagonismo los pilotos por culpa del monopolio de Dorna

DonAlex 20 de Abril de 2025 a las 18:32

Lo que me pregunto es quien se lo lleva doblao, puesto que si habeis conocido a algun padre de algun piloto es solo soltar panoja, a veces, a equipos que estan ahi por que hay cuoota de mercado, no porque sepan una mierda lo que estan haciendo. Luego las marcas tambien tiene un retorno, mas o menos cuantitativo. Obviamente, si la situacion es asi, donde tienes que "trabajar" gratis, es porque algo huele malisimo. Y de un tiempo a esta parte, cada vez que veo una noticia relacionada con una federación, también huele que alimenta.

DonAlex 20 de Abril de 2025 a las 18:36

Tiene razon en que nadie les obliga. Pero entonces que estas diciendo, que no se dejen pisar la cabeza y que no lo acepten no? Eso también pasa en la vida fuera de las carreras, en la sociedad. Pueden estar jediéndote en el curro, que sigues yendo a trabajar bajo las excusas de que tienes que comer, que tienes un hijo, que hay facturas que pagar y etc. Es decir, para negarte tienes que disponer de cierta libertad, cosa, de la que no se dispone ni queriendo llegar a Moto3 ni yendo a tu curro de mierda. O pontelo con politica. Del color que quieras, porque los nazis no hacen un paro general para que echen a los extranjeros? Porque los rojos no hacen una huelga general despues de oir a los encorbatados de la CEOE? Por esas excusas: "Ay es que tengo que comer", "ay es que tengo hijos", "ay es que tengo facturas"

DonAlex 20 de Abril de 2025 a las 18:38

Añado, que para expeler esa respuesta a mi parecer de mierda, a parte de lo ya explicado, tampoco tuviste en cuenta la inversion ya realizada. Lo habitual en RRSS el motivo es que no se tiene ni puta idea de lo que se habla. De otra manera no podrían realizarse argumentos tan simplistas.

Sólo los usuarios registrados pueden añadir un comentario. Por favor, inicia sesión o regístrate a través de este enlace.