.jpg)
Por Alfonso Somoza Google+
Veintiún años después de la primera Monster, Ducati ha presentado en el EICMA de Milán la última generación de su icónica familia: la Monster 1200 y Monster 1200 S 2014, impulsadas por el fantástico motor, derivado de Superbikes, 1198 Testastretta 11º DS. El nuevo buque insignia de la familia se presenta con un chasis totalmente nuevo y un estilo musculoso con componentes premium así como lo último en tecnología Ducati totalmente integrada.
Nuevo Motor Testastretta
La nueva Monster retoma sus raíces gracias al motor Testastretta 11º DS de 1198cc y 4 válvulas por cilindro, refrigeración líquida y desmodrómico. La segunda generación del motor Testastretta 11° Dual Spark, que ahora se convierte en una parte integral del chasis gracias a los anclajes de tipo Panigale que lo fijan al chasis multitubular, incluye una serie de eficientes mejoras para ofrecer 135cv @ 8750rpm y, en el caso de la Monster 1200 S, 10cv extras hasta los 145cv @ 8750rpm.
Con especial atención por la entrega del potente motor desmo, Ducati ha conseguido una impresionante curva de potencia enfocada para lograr el máximo placer de conducción, con un pico de par de 12kgm en la Monster y 12.7kgm en la 1200S, ambos valores a un régimen de 7250rpm.
El motor de la Monster incluye embrague en aceite con función anti-rebote y un tacto súper suave. Su diseño incluye un mecanismo servo-asistido que presiona los discos en marcha, permitiendo unos muelles menos radicales. Este sistema tiene como resultado una acción ligera, muy apropiada tanto en un uso urbano como en largos viajes. Además, en situaciones de sobrerrégimen minimiza el efecto desestabilizador de las reducciones violentas y suaviza el funcionamiento general al cerrar el acelerador.
El motor Monster 1200 Testastretta 11° DS alcanza otro hito al fijar los intervalos entre revisiones mayores a los 30.000 kms.
Chasis, suspensiones y ruedas
El característico chasis multitubular de tipo Trellis sigue siendo un elemento principal predominante en el diseño final, mientras los anclajes pasan a ser directamente a las nuevas culatas, un método pionero en la Panigale. Este nuevo chasis en acero, de mayor diámetro de tubo, ha doblado su resistencia torsional en comparación a modelos precedentes.
.jpg)
Usando un sistema específico, el asiento pasa de tener una altura de 810mm a 785mm, que puede llegar a 745mm en el caso de montar el asiento rebajado disponible como accesorio – la Ducati de menor altura jamás fabricada. La Monster dispone de unas cómodas asas que proporcionan gran confianza al pasajero sin comprometer las líneas del colín. La tapa de colín de serie le da un toque deportivo, limpio y afilado, algo a lo que también contribuye de forma definitiva el porta-matrícula de clara inspiración Diavel. Además de enfatizar la presencia de la Monster con unas líneas poderosas, el nuevo depósito de acero y 17.5 litros destaca por sus finas líneas orientadas a encajar con el piloto.
La Monster equipa una horquilla invertida Kayaba de 43mm totalmente ajustable y una unidad Sachs detrás también ajustable en precarga y extensión, mientras que la Monster 1200 S recibe el habitual tratamiento “S” con horquilla invertida Öhlins y deslizaderas con tratamiento TiN y una unidad trasera con depósito independiente. Con ajuste progresivo, la suspensión trasera se fija directamente al cilindro vertical y al basculante monobrazo de aluminio.
La nueva Monster monta llantas estilo panigale de 10 radios en aleación con medidas 3.50 x 17 delante y 6.00 x 17 detrás, mientras que la Monster S luce unas espectaculares llantas de 3 radios y forma de Y con mecanizado extra. Ambos modelos disponen de neumáticos Pirelli Diablo Rosso II en medidas 120/70 y 190/55 trasera, con tecnología de doble compuesto para una mayor durabilidad y un rendimiento óptimo tumbando. Los neumáticos emplean la tecnología EPT by Pirelli (Enhanced Match Technology) para optimizar la superficie de contacto y mejorar el grip y FGD (Functional Groove Design) para mejorar características en mojado.
Electrónica
Las nuevas Monster y Monster S emplean la novedosa pantalla Thin Film Transistor (TFT) con un diseño espectacular, y que combina la facilidad de lectura con una completa información. El sistema se integra perfectamente con el entorno al cambiar el color y la disposición de los datos en función del Riding Mode seleccionado.
Las ayudas electrónicas que equipan las nuevas Monster 1200 y 1200 S son:
Ducati Safety Pack (DSP): Las nuevas Monster 1200 y Monster 1200 S emplean ambas la tecnología Ducati Riding Mode para
incorporar un ABS de tres niveles y un DTC de 8 que se incluyen en el concepto Ducati Safety Pack (DSP).
Sistema ABS Bosch Brembo de 3 niveles: Incluido como parte integral del Ducati Safety Pack (DSP), tanto la Monster como la Monster S equipan de serie el sistema Bosch ABS 9MP controlado por Brembo.
Ducati Traction Control (DTC): El Ducati Traction Control es un sistema inteligente que actúa como filtro entre el puño de gas y el neumático trasero. En cuestión de milisegundos, el DTC es capaz de detectar y controlar el deslizamiento de la rueda trasera. El sistema ofrece ocho niveles de sensibilidad, cada uno programado con un nivel determinado de tolerancia al deslizamiento del neumático trasero.
Ducati Riding Modes: Los Riding Modes de Ducati ofrecen un ajuste real y adecuado al piloto y a su entorno gracias a la posibilidad de elegir tres modos: “Sport”, “Touring” y “Urban”. Los Riding Modes vienen programados para cambiar de manera instantánea el carácter del motor, el ABS y la intervención del DTC – incluso en marcha. El sistema Ride-by-Wire (RbW) emplea el innovador acelerador electrónico e-Grip para administrar diferentes mapas de potencia, mientras que el Ducati Traction Control (DTC) emplea ocho niveles de interacción mejorando el control al reducir el deslizamiento del neumático trasero y el ABS ofrece tres niveles de anti-bloqueo.