
![]() @borjarias Google+ |
BMW renovó en 2013 uno de sus buques insignia, la R 1200 GS, una maxi-trail que se ha convertido en el rival a batir dentro de este segmento. La versión que hemos podido probar esta semana se apellida Adventure, y como su propio nombre indica está más orientada a la aventura, con un depósito de combustible que crece hasta los 30 litros, barras de protección laterales para no dañar la moto en caso de caída y un ordenador a bordo más completo.
El motor mantiene su estructura de dos cilindros opuestos tipo bóxer, ahora con 1170 cc y 125 cv de potencia. La refrigeración pasa a ser líquida en lugar de mixta por aire y aceite, lo que ha permitido a los ingenieros alemanes mejorar su rendimiento, consumo y par máximo.
En esta vídeo prueba te contamos cuáles son las virtudes y los defectos de una moto que, en 2013, fue la más vendida en España si descartamos los scooters. Por algo será....
Ficha técnica BMW R 1200 GS Adventure 2014
Motor
Tipo: Dos cilindros opuestos, refrigerado por aire/líquido, 4 tiempos, doble árbol de levas, y eje de equilibrado
Diámetro x carrera: 101 mm x 73 mm
Cilindrada: 1.170 cc
Potencia Nominal: 125 CV a 7.750 rpm
Par máximo: 125 Nm a 6.500 rpm
Relación de compresión: 12.5 : 1
Control de la mezcla y gestión del motor: Inyección electrónica en conducto de admisión
Control de emisiones: Convertidor catalítico de 3 vías en bucle cerrado; norma de emisiones UE3
Prestaciones y Consumo
Consumo por 100 km a velocidad constante de 90 km/h: 4,3 l
Consumo por 100 km a velocidad constante de 120 km/h: 5,9 l
Tipo de combustible: Súper sin plomo, 95 octanos
Alternador: Alternador trifásico de (510 W - potencia nominal)
Batería: 12 V/11,8 Ah, sin mantenimiento
Embrague: Embrague multidisco en baño de aceite, accionado hidráulicamente
Caja de cambios: Seis velocidades en toma constante con engranajes helicoidales
Transmisión: Eje cardan
Parte ciclo y chasis
Chasis: Bastidor de dos secciones, atornillado tanto en la parte delantera como trasera, motor autoportante
Rueda y suspensión delanteras: Telelever BMW Motorrad; diámetro de las barras, 37 mm, amortiguador central
Rueda y suspensión traseras: Basculante monobrazo de aluminio fundido con sistema paralever BMW Motorrad; amortiguador WAD (amortiguación en función de la carrera), precarga del muelle ajustable hidráulicamente de forma continua desde un mando manual, rebote ajustable mediante mando
Recorrido de las suspensiones delantera / trasera: 210 mm / 220 mm
Llantas: Llantas de radios cruzados
Llanta delantera: 3,00 x 19 pulgadas
Llanta trasera: 4,50 x 17 pulgadas
Neumático delantero: 120/70 R 19
Neumático trasero: 170/60 R 17
Freno delantero: Dos discos flotantes de 305 mm, pinzas radiales de cuatro pistones
Freno trasero: Un disco, 276 mm de diámetro, pinza flotante de doble pistón
ABS: BMW Motorrad Integral ABS (parcialmente integral), desconectable
Dimensiones y pesos
Longitud: 2.255 mm
Anchura (con retrovisores): 980 mm
Altura: 1.450 mm
Altura del asiento : 890 / 910 mm
Longitud del arco de paso : 1.950/1.990 mm
Distancia entre ejes: 1.510 mm
Avance: 92,7 mm
Ángulo de la dirección: 65,5°
Peso en vacío lista para rodar y con el depósito lleno: 260 kg
Peso total admisible: 480 kg
Capacidad útil del depósito: 30 l
Reserva.: 4 l
Precio y colores
Precio (diciembre 2014): 17.500 euros
Colores: Verde oliva mate, Azul racing mate y Blanco Alpino
Equipación de la prueba
Casco: LS2 MX 456
Chaqueta: Dainese D-Dry
Guantes: Alpinestars GP Plus
Pantalones: AXO Easy Jeans
Botas: XPD